|
La CNDPI promueve la transferencia de medios audiovisuales y el manejo de la tecnología de p
|
A+ A- Ixhuatlancillo, Ver.- La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CNDPI), promueve la transferencia de medios audiovisuales y el manejo de la tecnología de punta, para los pueblos y organizaciones indígenas, informó el Coordinador General del Curso Taller de
Videoastas César Ramírez Morales .
Expresó que el Centro Estatal de Capacitación Indígena de la (CNDPI) resultó ser sede de la capacitación de más de 54 jóvenes procedentes de 21 estados del país, misma que se llevo acabo del 23 de octubre al 5 de diciembre, en donde el director
Leobardo Mezhua Campos , ofreció todas las facilidades para cumplir con los objetivos.
Explicó que la finalidad de esté proyecto es capacitar a los jóvenes de los pueblos indígenas, en el uso de la cámara de video, hacer programas de videos, y posteriormente ellos mismos puedan desarrollar una serie de proyectos en sus comunidades.
Agregó que la capacitación no ha resultado nada fácil, ante el uso de la tecnología digital porque implica muchas cosas, de ahí que les brinda todo el apoyo en cuanto equipo de video cámaras, computadoras de diseño lineal, y la asesoria sobre los conceptos de cómo hacer un documental y programas de video.
Dijo que los días de capacitación que duro este taller, los beneficiados a hora podrán editar un programa de principio a fin con todos sus pasos que implica desde el proyecto, la investigación del tema, el contacto con la gente que van a grabar, la elaboración de guiones, la edición y la posproducción .
Puntualizó que los trabajos realizados por los indígenas de las regiones del país, serán trasmitidos por el canal 11 de la Universidad Autónoma de México, para que den a conocer sus ritos, costumbres, forma de vida política y cultural, de sus pueblos.
05/12/03
Nota 16238