|
El guionista propuso al argentino escribir temas para la cinta `El búfalo de la noche`, adap
|
A+ A- Puerto Vallarta .- El escritor mexicano Guillermo Arriaga invitó al músico argentino Gustavo Cerati para que realice la música de la cinta El búfalo de la noche , que dirigirá el venezolano Jorge Hernández y que producirá el autor de Amores perros y 21 gramos .
Arriaga confesó que aún no recibe la confirmación del fundador de Soda Stéreo, aunque aseguró que está muy entusiasmado con la idea.
"Invité a cenar un día a (Gustavo) Cerati y le dije que me encantaba su música y que me encantaría que hiciera la música de una película que voy a producir y por lo que veo, parece le caló la idea."
El búfalo de la noche será la adaptación de la novela homónima que Arriaga escribió en el 2000 y en el que relata de manera sórdida la vida de un adolescente llamado Gregorio.
Esta sería la primer cinta que Arriaga Jordán produciría, aunque expresó sus intenciones por encontrar otros proyectos en los cuales vincularse como productor.
El también académico, se encuentra actualmente escribiendo la última parte de una trilogía que comenzó con Amores perros y continuó con 21 gramos .
Además tiene un contrato firmado con Universal para escribir el guión de Void ("Vacío"), que será dirigida por Joe Carnahan (Misión imposible 3 ).
"Es una película que tiene que ver con un traslado de un prisionero de alto riesgo, de una prisión a otra. Ya no es una idea del director, es una idea que ya hice mía y me están dando toda la libertad para hacer lo que se me ocurra. Cualquier productor de Hollywood que me contrate sabe que está tomando un riesgo conmigo.
¿Qué podemos esperar de la última entrega?
Es muy difícil que me pueda librar de mis obsesiones. 21 gramos es el tope del dolor que se puede llegar, porque en Amores perros había mucho humor, aquí no hay nada de humor. Me gustaría que hubiera un poco más de respiro.
No es fácil porque escribo lo que quiero, sino lo que puedo.
¿Volverían a México a filmar esta tercera parte?
Esta película probablemente tenga que ver con México, todavía no estoy seguro.
¿Alejandro ya está también concentrado en esta película?
Sí. Nada más me está esperando a mí. Quedé muy exhausto porque se me juntaron tres películas y estuve muy cansado.
¿Cómo asimilas los buenos resultados de "21 gramos"?
Ayer me avisaron que 550 mil espectadores han ido a verla en una semana, y es una cifra que no es fácil conseguirla, porque es una película dura. Estoy muy contento, porque me han dicho que soy el primer mexicano que escribe para Hollywood, es decir, cuyas historias están filmando ahí.
¿Cuándo será tu debut como director?
Lo único que estoy esperando es el momento adecuado. Llegué a un punto en donde puedo decidir qué guión escribir y si me están dando la libertad creativa no puedo desaprovechar ese momento. Hacer una película significa dos años de tu vida vinculado a un proyecto y ahora no puedo.
¿Qué es lo que más extrañas de los años en los que escribiste "Amores perros"?
Que ahora, me dan tres meses y se acabó, y en seis meses debo entregar un guión perfecto y la presión es terrible. Había días que no podía subir a comer en mi casa con mis hijos. Me despertaba a las 9 de la mañana y acababa a las cuatro de la mañana, sin parar. Estuve así cerca de un año, hubo un momento en que dije: "Me voy a morir". Físicamente estoy muy cansado.
¿El Oscar sería la coronación para todo el esfuerzo de "21 gramos"?
La coronación viene por otros lados. Cuando tu película toca el corazón de una persona, cuando le mete preocupaciones y preguntas a un espectador que no te conoce. Cuando emociona y conmueve. La película nos trae nuevos amigos, eso es lo que corona un trabajo. Me sentiría muy honrado y 10 veces más si me lo ganara, pero se puede convertir en una obsesión insana.
02/12/03
Nota 16244