|
Se manifiesta PT en contra de un aumento en tarifas del transporte.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En este momento, un incremento en las tarifas del transporte público lesionaría gravemente la economía de las clases más desprotegidas, por lo que "como Partido del Trabajo decimos no a la petición de (Carlos) Demuner Pitol", dirigente de los transportistas del estado, de elevar un 11 por ciento esas cuotas, manifestó
Jorge González Rojas , comisionado estatal de Organización de ese instituto político.
En rueda de prensa, consideró que el transporte público es una necesidad social y a lo mejor, de darse un incremento en este época, la gente no lo sentiría, pero en enero, cuando venga la "cuesta", afectará seriamente su economía, e incluso cancelaría la oportunidad de que los niños que van a la escuela hagan uso de ese medio.
Apuntó que además la solicitud para aumentar las tarifas en 11 por ciento está fuera de lugar, porque aunque el dirigente transportista alega que la tarifa tiene un desfase de 35 por ciento, el tope salarial termina de 5.5 puntos porcentuales en este año y se negocia un aumento a los salarios mínimos para el 2004, de entre 4 y 5 por ciento.
En este aspecto, González Rojas opinó que de parte de ese sector no hay sensibilidad, pues es obvio que las condiciones de vida de los ciudadanos son difíciles debido a que el modelo económico del gobierno no está cumpliendo con su objetivo, y por ejemplo, la canasta básica ha tenido un aumento.
El comisionado estatal de Organización del PT sostuvo que la tesis que manejan aquellos apologistas de la economía de libre mercado, de que la competencia hace que bajen los precios, no funciona en México porque las cámaras nacionales se ponen de acuerdo para practicar la política de los empresarios.
06/12/03
Nota 16281