|
Gustavo Nachón Aguirre, expresó que Veracruz es la entidad más y mejor comunicada.
|
A+ A- Xalapa, Ver.-El secretario de Comunicaciones,
Gustavo Nachón Aguirre , expresó que Veracruz es la entidad más y mejor comunicada, con lo anterior durante los último cinco año, con loo anterior se consolida la infraestructura existente en la red carretera estatal.
Aseguró que se construyeron 627 kilómetros de carreteras pavimentadas, 3 pasos a desnivel, 136 kilómetros de caminos revestidos y para el fin de este mes habremos construido 4,829 metros de puente en 87 estructuras, lo que permite dar puntual atención a las demandas más sentidas de la población.
Ante la Comisión Permanente de Comunicaciones, integrada por los diputados
Natalio Alejandro Arrieta Castillo , presidente;
José Luis Lobato Campos , secretario, y
Alfredo Marié Pecero , vocal, el ingeniero
Gustavo Nachón Aguirre informó que a la fecha, se han reconstruido 1,427 kilómetros de caminos de caminos revestidos y 858 kilómetros de carreteras pavimentadas, para brindar un mejor nivel de servicio.
Asimismo, el sector comunicaciones, acorde con el Plan Veracruzano de Desarrollo 1999-2004, este año se dio a la tarea de fomentar la integración del territorio veracruzano como premisa básica del desarrollo del estado, para lo cual se concentró en algunos aspectos.
Se modernizó la infraestructura carretera de altas especificaciones, en especial de las vías que son necesarias para lograr una comunicación permanente, rápida, eficaz y segura.
Se amplió la red carretera alimentadoras y caminos rurales, para mejorar la comunicación entre las cabeceras municipales y las zonas rurales más aisladas.
También se dio continuidad al Programa de Puentes, así como la ampliación y modernización de la cobertura de telefonía rural.
En entre otras obras, con recursos del impuesto a la nómina, se construye en el Totonacapan, el puente Espinal-El Palmar, que con 240 metros de estructura cruz el río Tecolutla, uniendo a los municipios de Tenampulco, Puebla, y el Espinal en Veracruz, con una inversión de 35.4 millones de pesos.
Al ser cuestionado por 13 diputados del PRI, PAN, PRD, PT y Convergencia, el titular de la secretaría de Comunicaciones mencionó que para el logro de los objetivos de la dependencia, se programó un total de 1,689.7 millones de pesos, complementados con las inversiones de la federación.
Así, el
Programa Operativo Anual normal consideró 416.7 millones de pesos, más 90 del Programa de Apoyo a Zonas Indígenas, 68.2 millones del Fondo de Desastre Naturales, correspondientes a las lluvias atípicas del 2001; 438.2 millones provenientes del 2 por ciento del impuesto a la nómina, 563.2 destinados a la construcción y libramiento Plan del Río y 113.4 millones para la construcción y conservación de la concesión de la autopista Cardel-Veracruz.
Acompañado de sus colaboradores, el secretario
Gustavo Nachón Aguirre resumió los aspectos más relevantes que en el sector se realizaron durante el periodo 2002-2003.
En la carretera de altas especificaciones Xalapa-Veracruz, entró en operaciones el libramiento Rinconada, con una longitud de 130.0 kilómetros, una de las obras más importantes de esta administración.
Al principio del mes de junio, se inauguró la carretera pavimentada de Tequila-Atlahuilco-Tlaquilpa-Astancinga-Tehuipango, de 42 kilómetros, con un monto de 115.4 millones, donde fueron decisivos los recursos del orden de 59.6 millones de pesos del Fideicomiso de Administración del 2 por ciento del impuesto a la nómina.
Se concluyó la carretera Independencia-Pompeya-Almanza-Tierra Nueva, de 17.9 kilómetros, en beneficio de la región productora agropecuaria de la zona baja del municipio de Atzalan.
Para impulsar el desarrollo e integración de los núcleos poblacionales rurales y estén comunicados con los centros urbanos, en este año se destinaron 6.6 millones de pesos para la construcción y mantenimiento de caminos rurales con superficie de rodamiento revestida, entre ellos, el camino Baxtla-Piedra Parada, en el municipio de Cosautlán, de 5.0 de longitud, con la cantidad de 1 millón de pesos, que se concluirá a finales de este año.
En total, a la construcción de de caminos revestidos, en el periodo que se informa, se destinaron 5.0 millones de pesos en 7 obras.
En obras de infraestructura, en este año se pusieron en operación tres obras: los distribuidores viales del acceso al aeropuerto internacional "Heriberto Jara Corona" y del entronque cabeza Olmeca, en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín; el entronque Donato Guerra, que conecta la zona industrial de Orizaba con la autopista México-Córdoba-Veracruz.
Maquinaria de Veracruz ejecutó 27,138 horas máquina, en beneficio de 27 municipios, donde se realizaron 45 obras diversas con un valor de mercado del orden de 7.6 millones de pesos.
En territorio veracruzano y como resultado de los Programas Anuales de esta administración, en materia de telefonía rural se localizan más de 2,500 casetas públicas telefónicas, tanto de tipo satelital como celulares.
06/12/03
Nota 16291