|
El artista abrió una escuela actoral en la que dará oportunidad a toda persona con verdadero
|
A+ A- México .- El teatro no puede morir ni desaparecer y no está en crisis, afirmó el actor Germán Robles.
El histrión cumple 52 años de trayectoria actoral y abrió una escuela de actuación junto con su esposa,
Ana María Vázquez .
En el centro actoral Mascaradas, Robles pretende dar la oportunidad a personas de todas las edades "que verdaderamente tengan la vocación y el interés de aprender actuación, no jovencitos que vengan buscando la fama, el autógrafo o pillarse a muchas jovencitas."
Al ser cuestionado sobre si el teatro en México se encuentra en crisis, el actor respondió que "el mundo entero está en crisis, la tecnología crece tan rápido que ataca la raíz de la cual se desprende la cultura y el conocimiento, pero el teatro no desaparece."
Y no lo hará, según el ibérico, pero mexicano de corazón, mientras todos "sigamos diciendo mentiras cual si fueran verdades, y eso nos hace teatreros a todos."
El teatro es su razón de ser, su elemento de vitalidad y, en su opinión, un buen actor debe tener ante todo vocación, después entrega y dedicación.
Con estas características y una buena historia se obtendrá "una buena obra".
"Por buena entiéndase éxito comercial y artístico."
Sin embargo, admitió que ha participado en obras "muy buenas, que reúnen un gran reparto, un buen foro", pero, dijo entre risas, "la gente simplemente no asiste, no sé por qué".
Germán Robles participa en La dama de negro , una obra que se ha mantenido 10 años en cartelera y va a cumplir sus 2 mil 200 representaciones.
"Quizá el éxito se deba a que en general somos muy masoquistas y nos gustan las emociones impactantes, el miedo y lo imprevisto".
Calificó a esta puesta en escena como "el milagro del teatro", y expresó que con la labor actoral del elenco y el juego de la historia, el público puede disfrutar de "un teatro limpio, honesto y mágico".
Recordó que cuando estaban por estrenar La dama... , "muchos empresarios se burlaron y nos decían que si queríamos dinero para durar sólo 15 días, pero ahora se dan de topes".
Esto se debió a que esta obra es la primera en llevar "el terror al teatro".
Hay terror en el cine, en libros, en la televisión, pero nunca hay teatro de terror en serio, dijo el histrión.
03/12/03
Nota 16320