|
Acción contra ex alcaldes de Ixhuatlancillo y La Perla.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En el dictamen de la Comisión Permanente de Vigilancia de la LIX Legislatura local, emitida ayer y enviada a cada uno de los integrantes de ese Poder, dice que "procede que la Dirección de Servicios Jurídicos de este H. Congreso, determine responsabilidades, indemnizaciones y sanciones a que hubiere lugar, así como promover ante las autoridades competentes el fincamiento de otras responsabilidades" a ex alcaldes de 6 municipios, entre los cuales se encuentran
Florencio Nicolás Rosas , de Ixhuatlancillo y
Esteban Jiménez Pérez , de La Perla.
Asimismo, por irregularidades que no fueron solventadas, dan una lista de 46 ayuntamientos cuyos ex alcaldes son responsables del manejo de recursos públicos por el ejercicio 2000 con presumible daño y perjuicio a la Hacienda municipal, entre los que están los de Acultzingo, Huiloapan, Ixtaczoquitlán, Nogales y Zongolica.
Según documento firmado por los 10 diputados que integran la Comisión Permanente de Vigilancia –
Ignacio González Rebolledo ,
Eugenio Andrade Mora ,
José Adán Córdoba Morales ,
Guillermina Esquivel Kuri , Leticia del
Carmen García Perea y
José Luis Salas Torres , entre otros-, y que se dirige al diputado
Alonso Domínguez Ferráez , sólo procedió una amonestación a 93 municipios porque no causan daño a la Hacienda municipal.
Entre estos figuran: Atzacan, Camerino Z. Mendoza, Fortín, Maltrata, Soledad Atzompa y Orizaba, de esta región.
Asimismo, en otros 45 ayuntamientos, dice el documento que "las observaciones y salvedades no fueron solventadas", con lo que "adquieren el carácter de irregularidades que presumiblemente causan daños y perjuicios a la Hacienda municipal" de ayuntamientos como: Acultzingo, Aquila, Cuitláhuac, Ixtaczoquitlán, Nogales, Rafael Delgado y Zongolica, entre otros.
Los que no cumplieron con la entrega documental de la Cuente Pública para su revisión, "es procedente la determinación de responsabilidades y el fincamiento de indemnizaciones u sanciones", así como promover que se finquen otras responsabilidades por parte del Congreso, a 6 municipios, como Ixhuatlancillo, La Perla y Tehuipango.
Lo anterior viene en los "considerandos", pero en el proyecto de Decreto dice que "Se aprueba el seguimiento que ha dado el ORFIS a los decretos números 265 y 266 de fecha 17 de enero de 2002, emitidos por este H. Congreso, relativos al informe del Resultado de la revisión de la
Cuenta Pública de los 195 H. ayuntamientos que en adelante se enlistan", y en el segundo párrafo manifiesta que "Acorde a resultados del seguimiento al proceso de fiscalización de los ayuntamientos, se tienen por desahogadas las observaciones solventables y se aprueba la Cuenta Pública por el ejercicio 2000, de los siguientes 93 Municipios:", y citan a Atzacan, Camerino Z. Mendoza, Maltrata, Orizaba.
En el tercer párrafo, señala que se concede un plazo de 15 días hábiles contados a partir de la notificación que les haga el Orfis a los ex presidentes municipales del ejercicio fiscal del año 2000, para solicitar la certificación que de manera obligatoria expedirá el actual ayuntamiento, en el sentido de que han o no solventado las observaciones de auditoría a sus cuentas públicas".
En el cuarto párrafo, manifiesta el Congreso que por las irregularidades que no fueron solventadas, el Orfis debe substanciar el procedimiento establecido en el articulado de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado a los ex presidentes municipales responsables del manejo de los recursos públicos por el ejercicio 2000 con presumible daño y perjuicio a la Hacienda municipal, de los 48 ayuntamientos que enlistan y entre los que aparecen: Acultzingo, Aquila, Huiloapan de Cuauhtémoc, Ixtaczoquitlán, Nogales, Rafael Delgado y Zongolica, entre otros.
En el Quinto párrafo dice textualmente: "Procede que la Dirección de Servicios Jurídicos de este H. Congreso determine responsabilidades, indemnizaciones y sanciones a que hubiere lugar, así como promover ante las autoridades competentes el fincamiento de otras responsabilidades, en los 6 municipios enunciados a continuación:
1. Chumatlán; 2. Ixhuatlancillo; 3. La Perla; 4. Mecayapan; 5. Tatahuicapan de Juárez, y 6. Tehuipango.
Finalmente, en el sexto y último párrafo, ordena su publicación en la "Gaceta Oficial" del Estado y notificar a los ex presidentes municipales responsables de las cuentas públicas municipales mencionados en términos del Decreto que se aprueba y comuníquense estas determinaciones al Auditor General titular del Orfis para su debido cumplimiento y efectos legales a que haya lugar, así como a los H. Ayuntamientos respectivos y en funciones, para los efectos legales procedentes.
04/06/02
Nota 1634