|
Atenderá el CRIT Saltillo a 975 niños; agradecen madres de enfermos y piden a mexicanos que
|
A+ A- Saltillo, Coah .- La Fundación Teletón inauguró el nuevo Centro de Rehabilitación Infantil (CRIT) en esta ciudad, donde se invirtieron alrededor de 100 millones de pesos y el cual se suma al de Irapuato, Guanajuato, puesto en servicio este mismo viernes, y a los ya existentes en el estado de México, Jalisco, Oaxaca y Aguascalientes.
El CRIT-Saltillo atenderá a 975 niños de cero a 18 años que padezcan discapacidad neuromusculo-esquelética de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango y Chihuahua, por ser el primer centro ubicado al norte del país.
Para su sostenimiento, el gobierno del estado aportará 20 millones de pesos anuales durante los próximos 10 años, además de donar el terreno en el Centro Metropolitano.
Durante el evento, donde algunas de las madres de los menores en sillas de ruedas no pudieron reprimir sus lágrimas, la señora Lucina Cárdenas de Gómez pidió a los mexicanos "abran sus corazones hacia nuestros hijos, que necesitan del apoyo" y agradeció al patronato que este sueño se haya hecho realidad.
Ni la amenaza de lluvia o el fuerte frío impidió que la gente llegara desde diversos estados del norte del país. Algunos desconocen que las solicitudes para ser atendidos en el CRIT se recibirán vía telefónica, como doña Edelmira Mata, de Galeana, Nuevo León, quien ya rentó un cuarto en esta ciudad para que atiendan a su hijo. Con voz entrecortada refirió que Jonathan, de cuatro años, sufre parálisis cerebral, que su esposo es albañil y mantiene a 10 hijos.
El gobernador Enrique Martínez y Martínez, los integrantes de la Fundación y el patronato del Teletón cortaron el listón para poner en servicio este centro. El presidente de la Fundación,
Fernando Landeros Verdugo ; el presidente de Televisa,
Emilio Azcárraga Jean , y el presidente y director general de EL UNIVERSAL, licenciado
Juan Francisco Ealy Ortiz , encabezaron la ceremonia a la que asistieron poco más de 3 mil personas.
A nombre del patronato, el licenciado Ealy Ortiz dijo que desafortunadamente las discapacidades físicas que sufren miles de infantes en nuestro país son un problema doloroso que por sus altos costos no puede ser encarado sólo por las autoridades del sector Salud. Por ello, dijo, es imprescindible la participación de la sociedad. Estableció que conviene a todos trabajar unidos en torno a ideales de progreso, "porque el futuro que nos aguarda será menos complejo y calamitoso, en la medida que seamos capaces, como sociedad organizada, de resolver retos con actitudes propositivas".
"De ahí señaló el director de esta casa editorial la importancia de los medios de comunicación que participamos en este propósito, como instrumentos útiles no sólo para transmitir información entre gobernantes y gobernados, sino para crear conciencia de la necesidad de afrontar con espíritu solidario, empresas como la que hoy nos ocupa."
La presidenta del DIF Coahuila,
María Guadalupe Morales de Martínez; el alcalde
Humberto Moreira Valdés y el obispo de la diócesis de Saltillo, Raúl Vera, también formaron parte del presidium, además de otros integrantes del patronato y de la Fundación Teletón como Gabriel Alarcón, Fernando Uribe, Mauricio Vázquez y Eduardo Ricalde. La conducción estuvo a cargo de Pedro Ferriz de Con y la periodista coahuilense Lourdes Ramos.
Fernando Landeros, presidente de la Fundación, expresó su satisfacción porque la iniciativa Teletón atiende cada vez a más niños en el país. Por su parte, el gobernador Enrique Martínez agradeció al patronato su apoyo en favor de niños con discapacidad.
El presidente de Televisa,
Emilio Azcárraga Jean , señaló que las expectativas de Teletón se han superado y dijo que hay que animar a la gente para que empiece a donar desde hoy.
06/12/03
Nota 16390