|
Ofreció un primer recital en el teatro Metropólitan, ante 20 mil espectadores
|
A+ A- México .- Madredeus, sus cuatro músicos y la incomparable voz de Teresa Salgueiro encantaron a las más de 2 mil personas que acudieron al primero de los dos recitales que ofrecieron en la ciudad de México.
El teatro Metropólitan albergó a los portugueses que, en palabras de Teresa, no podían más que agradecer el caluroso recibimiento que en cada visita han recibido.
La tesitura única y los altos registros que alcanza la cantante europea fueron envolviendo a los presentes que, a diferencia de cualquier otro concierto que comúnmente ocurre en ese foro, guardaron silencio sepulcral y apreciaron cada nota de las 21 canciones que interpretaron.
Vestidos de negro aparecieron en el escenario Pedro Ayres Magalhães, José Peixoto, Fernando Júdice y
Carlos María Trinidade , mientras que Teresa se presentó en un vestido largo color vino, sobrio y sencillo.
En punto de las 21 horas comenzó el recital, con su tema "O paraíso" y continuó con "O labirinto parado", "Graça" y "Oxalá". En algunas ocasiones Teresa daba una pequeña introducción a alguna de las canciones, las cuales están inspiradas en ritmos tradicionales de Portugal.
El escenario simplemente fue recubierto por luces que propiciaban a cada tema una atmósfera diferente y realzaban las siluetas de cada uno de los integrantes del quinteto.
"Catedral", "Não multo distante" y "Palpitaçao", fueron las siguientes en la lista de canciones, que englobaron sus 18 años de carrera.
Fue entonces cuando Teresa dijo unas palabras de agradecimiento al público.
"Es un gusto venir nuevamente a México para dar a conocer esta gira Movimiento , esperamos que se diviertan y la pasen bien, así como nosotros", expresó Salgueiro antes de interpretar "Anseio", con la cual cerraron la primera parte de su concierto.
Un pequeño receso de 15 minutos irrumpió en el concierto para dar oportunidad a Teresa de cambiarse de atuendo. Ahora aparecería con un vestido negro largo el cual no le impidió moverse a ritmo de fandango y de las danzas tradicionales del norte de Portugal.
"O Olhar" y "Ergue-te Ao Sol", abrieron la segunda mitad del encuentro musical para luego dar paso a "Pomar das laranjeivas". "Esta es una canción que habla de un encuentro amoroso prohibido en un campo de naranjas", introdujo Salgueiro para canta dicho tema.
"Capa negra", "Alfama", "Cançao aos novos" y "O segredo do futuro", refrendaron la actitud del quinteto que no interpreta un canto melancólico o triste, sino sentimental y cariñoso.
Ante una primera despedida el público presente se sintió inconforme y con aplausos y ovaciones hizo regresar a Madredeus al escenario en dos ocasiones y ante el panorama el grupo interpretó "A quimera", "Haja o que houver", "Vem" y "A final", la cual marcó el fin de su presentación.
06/12/03
Nota 16392