|
“El potrillo de México” se hará presente en la Plaza de Toros de nuestra ciudad en punto de
|
A+ A- Por: Flavio J. Gutiérrez B,
Orizaba; Ver. .- La bella Pluviosilla se engalanará este Dominguito 7 de Diciembre con la presencia de "El Potrillo de México", hijo de uno de los mejores exponentes, si no es que el mejor de su género el señor Vicente Fernández, en gran concierto que se llevará acabo en nuestra Plaza de Toros en punto de las 7pm, teniendo acceso al público desde las 5pm, será una noche muy ranchera y romántica con el timbre sin igual de el señor "ALEJANDRO FERNÁNDEZ".
Y antes de que vibres con su música muy a nuestro estilo mexicano el día de mañana, te damos su biografía que gracias a su casa disquera te la presentamos para que conozcas todo, todo de él:
Alos cuatro años de edad, Alejandro Fernández ya se subía a los escenarios para acompañar a su padre: Vicente Fernández, la voz que engrandeció la ranchera y la dio a conocer a las nuevas generaciones. Su hijo Alejandro, por supuesto, estaba llamado a ser el discípulo aventajado del maestro y como tal empezó. Pero, como siempre ocurre, cuando hay un artista hay también inquietudes, ansias de renovación, de crecemiento artístico y personal, de búsqueda de nuevos caminos para desarrollar un estilo propio que, partiendo de las raíces, evolucione hacia nuevos horizontes artísticos. Paso a paso, esta evolución se ha producido en la carrera de Alejandro Fernández, desde sus comienzos infantiles, pasando por su adolescencia y hasta su juventud.
Su debut discográfico se produjo con un tema cantado a dúo con su padre: "Amor de los dos", la canción fue todo un éxito, y en el siguiente disco del progenitor, Alejandro tuvo un tema para él solito: "El Andariego". Alejandro contaba entonces 19 años. Dos años más tarde su primer álbum, que lleva su mismo nombre, ponía de manifiesto sus aptitudes para la música y la profunda sonoridad y harmonía de su voz. "Piel de Niña", su siguiente álbum continuó llamando la atención del público hacia este nuevo intérprete destinado a rejuvenecer la ranchera, por estirpe y por vocación. "Acabé por Llorar", "Cenizas", "A la Vera del Camino" y "Cascos Ligeros" fueron algunos de los temas que consiguieron mayor difusión.
Aunque Alejandro Fernández , por cultura y por educación, pertenece a la más pura tradición mexicana, sintió también la necesidad de ampliar su formación personal y, tras los estudios primarios y secundarios, ingresó en la Universidad del Valle de Atemajac para estudiar Arquitectura.
Aunque nacido en México D.F., Alejandro se crió en Guadalajara, a caballo entre el campo y la ciudad. Sus conocimientos musicales nacieron directamente de las fuentes, no sólo de la influencia de su padre, sino también de la participación en las fiestas y reuniones donde se cantaba y se vivía con pasión las tradiciones más arraigadas de la cultura popular mexicana.
La música pudo más que la arquitectura y su siguiente álbum fue un recorrido por algunos temas tradicionales de la música romántica latinoamericana, que Alejandro Fernández adaptó a su estilo, sacando lo más romántico de su personalidad y envolviendo con ella canciones como "Conozco a los Dos", "A Pesar de Todo", "La Gloria Eres Tú", "Noche de Ronda", etc. "Grandes Exitos a la Manera de Alejandro Fernández" fue el título genérico del disco.
Los dos álbumes que siguieron, "
Ques Seas Muy Feliz" y "Muy Dentro de mi Corazón", iniciaron una nueva etapa en la carrera de Alejandro. Con ellos y gracias a temas como "La Mitad que me Faltaba", "Llorando Penas", "
Como Quien Pierde Una Estrella", "Nube Viajera" y "Es la Mujer", consigue la admiración del público más joven, y con ello, lo más importante, la identificación de las nuevas generaciones con la tradición musical mexicana.
Su album reciente, "Me Estoy Enamorando", ha significado un paso impresionante de Alejandro hacia nuevos horizontes musicales. Baladas románticas y canciones más cercanas al pop, sin perder un àpice de esencia mexicana, han conquistado a los públicos más diversos de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Los cuatro primeros sencillos extraídos del álbum, "Me Estoy Enamorando", "Si Tu Supieras", "En el Jardín" (cantado a dúo con Gloria Estefan) y "Yo Nací para Amarte", han sido consecutivamente Nº 1 en las listas de música latina de la revista Billboard. El álbum ha sido multiplatino en América Latina y ha superado las 2,2 millones de copias vendidas en todo el mundo.
En 1999 sale un album al que todos hemos esperado, "Christmastime in Vienna", una coleccion de canciones Navideñas. Alejandro canta en español y en ingles al lado de Placido Domingo y Patricia Kaas. El album contiene canciones tradicionales de todo el mundo, cantada con la Orquestra Sinfonia de Vienna.
Las voces de este trio nos deleitan con la melodia hermosa que nos trae la temporada Navideña. Algunos temas incluidos en este album son, "La Cancion De Cuna" (a duo con Placido Domingo), "El Niño Del Tambor" y "Here is Christmas" (cantada en ingles con Patricia Kaas), "Blanca Navidad" y "Silent Night" (en ingles, Alejandro Fernandez, Placido Domingo y Patricia Kaas).
En su ultimo album reciente, "Mi Verdad", Alejandro regresa a su musica tradicional ranchera. Los temas en este album son romanticos y con su voz tan hermosa nos canta canciones como, "Loco", "Si He Sabido Amor", "Mentirosos" y "Avisame". Para todos nosotros que amamos la musica de Alejandro, este album no nos puede faltar en nuestra coleccion.
Alejandro ha logrado ganarse los corazones de las mujeres y el respeto de los hombres por todo el mundo. Este "potrillo" es un orgullo para nosotros los Mexicanos al igual que es su padre, el incomparable Vicente Fernandez. Alejandro trae la musica Ranchera a una nueva generacion y su musica sera escuchada en nuestros hogares hoy y para siempre.(con información de Sony Music)
06/12/03
Nota 16395