|
Sting, fiel a su instinto
|
A+ A- Hamburgo .- El astro del rock británico Sting publicó en el lapso de unas pocas semanas un nuevo disco (Sacred love) y una autobiografía (Music broken). En entrevista, el cantante habló sobre la terapia que para él implica escribir, de su compromiso al reflejar la situación caótica del mundo y dejó en claro que un reencuentro de The Police sería imposible.
¿El título de su autobiografía "Broken music", tiene causas más profundas?
Sí, se refiere a cómo calificaba mi abuela mis primeros intentos musicales en el piano. No tuve una infancia fácil, y la música se convirtió en una fuerza ganadora para mí, y lo sigue siendo. Creo que el título tiene sentido en el contexto del libro.
¿Escribir su vida lo cambió?
Fue una especie de terapia. Junto a los recuerdos bonitos y felices también había otros malos, tristes, que hubiera preferido seguir reprimiendo.
"Sacred love" es un álbum muy complejo...
Este disco refleja mis pensamientos y sentimientos de los pasados dos años, después del 11 de septiembre de 2001. Todo lo que me interesa en política, religión, sexualidad, música y arte está en este disco. Intenté poner en él tantas ideas como fuera posible. Si uno encara su trabajo con honestidad, también hay que responder a lo que pasa alrededor, especialmente si como yo, uno está interesado en asuntos políticos. Escribo canciones sobre el amor, pero creo que en la época actual necesitan una trascendencia mayor.
Va contra las tendencias modernas del pop...
En el pasado tuve la suerte de que mi trabajo coincidía con el gusto general. Siempre hago las grabaciones que quiero hacer. El nuevo disco parece llegar a la gente a pesar de que contiene ideas complejas y formas musicales que no necesariamente pertenecen al pop comercial. Tengo 52 años y no quiero hacer como si tuviera 18 o que soy más tonto, o que no tengo intereses que van más allá de la moda. Y si las personas no me quieren oír más, digo: "Ok, tengo suficiente en la cabeza y en mi vida como para dedicarme a otra cosa".
¿Está decepcionado por lo que ve en el mundo?
No pienso negativamente. Cada problema que enfrentamos es una oportunidad para cambiar. Debemos desarrollarnos como personas, lejos de la etapa de primates. Aceptar que estamos metidos en estos problemas seamos iraquíes o estadounidenses. Es una ilusión que estemos separados, situación que nos es impuesta por políticos que exportan el miedo, el terrorismo y la paranoia.
¿Se volverá a reunir The Police?
No. No hay ninguna razón para ello. Iría contra mi instinto. No soy sentimental. Estoy orgulloso de la banda que fuimos. Logramos mucho, pero eso ya es pasado y no me interesa revivirlo, salvo en un libro.
08/12/03
Nota 16399