|
Laberinto Político...Durmiendo con el enemigo.
|
A+ A- *** Contraloría ¿cómplice?
*** La ingratitud de un hijo
*** En defensa de cañeros
Por:
Andrés Valencia HerediaA más de uno le pesará aceptarlo pero parece que el gobernador
Miguel Alemán Velazco está "durmiendo con el enemigo". Casualmente quienes más han dañado la imagen de su gobierno y han aportado a la oposición -sobre todo al PAN- elementos para criticar su gobierno, han sido sus más cercanos colaboradores. Sí, así es, en las últimas semanas hemos sido testigos, a través de diversos medios de comunicación, de una guerra sin cuartel y fuego amigo cruzado entre varios de los miembros del gabinete alemanista. Acusaciones mutuas, descalificaciones y la filtración de documentos son ya una practica común. Dice una frase célebre que no hay más ciego que el que no quiere ver y por consiguiente no falta quien asegura que hay unidad al interior del gabinete y una estrecha coordinación entre todos los secretarios; aja, cómo no, ahora resulta que la familia "peluche" se quiere mucho y aunque se destruyan unos con otros jamás se harán daño. Habrase escuchado semejante mentira, claro, dejarían de ser políticos. Lo cierto es que toda esta situación al único que daña es al jefe del Ejecutivo del Estado, flaco favor le hacen quienes han tomado la decisión de sacarse sus "trapitos al sol" olvidándose de que "la ropa sucia se lava en casa". Que bonita familia, pero que bonita familia....
...Durante las últimas semanas ha sido del dominio público la rivalidad, sí, ese es el término correcto, ri-va-li-dad entre el Secretario de Comunicaciones del Estado,
Gustavo Nachón Aguirre y el Contralor General del Estado,
Ricardo García Guzmán , quien ayer de plano se voló la barda y le colgó un rosario de calificativos al encargado de las carreteras y los puentes de la entidad: infantil, ignorante, falto de pulcritud, ineficaz y hasta mentiroso, fue lo menos que le dijo. García Guzmán aseguró que Nachón podrá decir lo que quiera pero existen resoluciones ya tomadas de las cuales fue notificado oportunamente y la CGE seguirá combatiendo conductas obtusas y comportamientos anquilosados porque el servicio público de Veracruz está por encima de cualquier persona. ¿Perdón?, ¿combatiendo cómo? ¿con periodicazos?. El Contralor lleva meses dejando entrever malos manejos en la Secretaría de Comunicaciones y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, tanto como la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos lo facultan para actuar conforme a derecho y si no lo ha hecho, una de dos, o realmente no hay elementos de prueba contra o está decidido a convertirse en tapadera y cómplice.¿Por qué si tanto respeta la ley, simplemente no la aplica y deja de andar humillando, sí humillando, en los medios a sus compañeros de gabinete. Ya basta señor Ricardo García, usted siempre se ha caracterizado por ser una persona inteligente, recta y honorable, no permita que esa imagen suya cambie, ni tampoco permita que la imagen del gobierno alemanista se siga dañando. Que así sea.
...¿Quién es funcionario público de Secretaría Particular del Gobernador que tiene en total abandono a su señora madre de ochenta y tantos años?. No obstante que su hijo "adoptivo" es un encumbrado servidor público, la dulce madrecita en ocasiones no tiene ni para pagar una comida corrida de 12 pesos, "porque su hijo no le da dinero" a pesar de que hace varias décadas ella vendió sus propiedades para pagarle una carrera profesional. Conocí a la venerable anciana en la Central de Autobuses de Xalapa (CAXA) en donde bajo el intenso frío y apenas cubierta con un delgado chal, andaba pidiendo una ayuda para pagar su comida del día. Por pena ajena no me atrevo a revelar el nombre de dicho funcionario que actúa como si no tuviera madre. Pero si la situación no cambia bien valdría la pena sacarlo a balcón a ver si conoce la vergüenza.
...Nos informan que el diputado
Tomás Ruiz González , Vicecoordinador de Asuntos Económicos de la Fracción Parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados, votó en contra de la propuesta del PAN para modificar la actual tasa impositiva del 20 por ciento por la utilización de fructosa en la industria refresquera nacional, exentando ahora a quienes utilicen hasta un 29 por ciento del edulcorante en la fabricación de bebidas, al calificarla como una medida impopular y lesiva a la industria azucarera y a los productores cañeros del país. Mientras tanto Gerardo Buganza habría propuesto ayer al presidente Vicente Fox que emita un nuevo decreto cañero a ver si cuaja su propuesta.
09/12/03
Nota 16409