|
Reducción de matricula en las escuelas oficiales; cierra una cancelas grupos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- "Tenemos información cierta de que en el estado de Veracruz sobran 3 mil maestros y en esta región del Sector Número 12 a mi cargo, también, disminuyeron los alumnos por la campaña de control de la natalidad y por consecuencia, hay algunas escuelas donde ya sobran los maestros", declaró el inspector general de
Educación Primaria Federalizada ,
Humberto Fuentes Méndez quien informó que por ese motivo tuvieron que cerrar la
Escuela Federal Tipo Vespertina .
Explicó el servidor público que la instrucción de la SEP es que cada maestro debe atender a 35 niños y máximo de 45 en el medio urbano, y 25 mínimo y 45 máximo en el medio rural.
Destacó que actualmente tuvo que cerrarse la
Escuela Tipo Vespertina porque llegó el momento en que cada maestro tenía 4, 7 o máximo 10 niños y estando en austeridad el gobierno de la República, no quiere desperdiciar el sueldo de los maestros en tan poca atención". Por eso, los alumnos de esa escuela se trasladaron a otra, para fortalecer la que también estaba en decadencia y al clausurar esa escuela a los maestros los enviaron a otros lugares donde sí hay alumnos suficientes para su atención.
Luego agregó que es posible que en el transcurso del presente ciclo escolar no lleguen a clausurarse más escuelas, pero en cambio, aceptó que sí se quitarán maestros para ubicarlos en otras escuelas. Incluso, enfatizó, algunos que se jubilan, sus substitutos ya no regresan a esta región, sino que desde Xalapa los envían a otros lugares donde hacen falta.
Al preguntarle si otra causa de la disminución de la matrícula en escuelas oficiales sea porque padres de familia prefieren inscribir a sus hijos en escuelas particulares, respondió que "posiblemente sí aumenten cada año una o dos escuelas particulares".
Fuentes Méndez tiene a su cargo a 10 inspectores escolares de zona y es el representante de la Dirección de Educación Primaria en el estado de Veracruz, aquí en la región, la cual se descentralizó para estar más cerca de las funciones de las escuelas.
También estimó que la preferencia de padres de familia para inscribir a sus hijos en escuelas particulares, se debe a que el horario de trabajo no es el mismo que el de las escuelas de gobierno".
En las oficiales se trabajan 4 horas y medio en turnos matutino y vespertino, y en cambio las escuelas particulares algunas trabajan hasta 7 horas, pero -dijo-: "algunas veces los resultados en comparación siguen siendo casi iguales", lo cual se observa en competencias de aprovechamiento y en las Olimpiadas del Conocimiento.
09/12/03
Nota 16415