|
La cantane mexicana Chavela Vargas participará en homenaje a ‘El flaco de oro’, Agustín Lara
|
A+ A- México .- La cantante mexicana de origen costarricense Chavela Vargas anunció hoy su participación en el
Festival Agustín Lara , que se celebrará del 17 al 21 de diciembre en Veracruz, Tlacotalpan y Ciudad de México.
El Gobierno del estado de Veracruz y la Secretaría de Educación Pública organizan este festival con un programa de conciertos, tertulias, exposiciones, presentaciones de libros y discos.
Además de Chavela Vargas, participarán los músicos mexicanos Armando Manzanero, Olivia Gorra y
Marco Antonio Muñiz , entre otros.
Sobre su participación, Chavela Vargas dijo a EFE que ama la música del compositor Agustín Lara (1900-1970) y agregó que ojalá ese sentimiento romántico que hay en todas sus canciones prevalezca entre las generaciones de músicos actuales.
Indicó que es "merecido" que cada año se recuerde al "Flaco de Oro", como se conoce popularmente al músico nacido en Veracruz, con este festival, pues "este hombre tiene muy bien ganados todos los reconocimientos, fue un hombre muy creativo, que dio sus canciones no sólo a México, sino a todo el mundo".
"Ha cantado para todo el público, ha cantado a España sin conocerla, ha cantado al amor, a la mujer, sus letras son de poeta refinado, elegante, su música nunca pasará de moda porque fue un poeta increíble, no que las canciones de ahora no dicen nada", agregó.
En el marco de este festival se rendirá homenaje a la compositora Consuelo Velásquez, autora de la canción "Bésame mucho", y también se llevará a cabo un reconocimiento póstumo a la cantante Toña La Negra, una de las mejores intérpretes de la música de Agustín Lara.
También se hará la premiación del Segundo Concurso de
Composición Romántica Larista , así como la Entrega de la
Medalla Agustín Lara a Armando Manzanero y a
Marco Antonio Muñiz .
El 17, 18 y 19 las actividades se llevarán a cabo en Tlacotalpan y Veracruz; y el 20 y 21 se realizarán en la capital, pues en el palacio de Bellas Artes se celebrará una gala con canciones del músico.
Agustín Lara dejó un legado de 600 canciones escritas en casi todos los ritmos vigentes en su época, como el foxtrot, tango, bolero, pasodoble, vals, danzón, música tropical e incluso el madrileño chotis.
10/12/03
Nota 16459