|
Con una inversión aportada por PEMEX se realizan los trabajos y rescate de la zona boscosa e
|
A+ A- Nogales, Ver.- Con una inversión de 10 millones de pesos, aportados por Petróleos Mexicanos, se realizan los trabajos de conservación de suelos y rescate de la zona boscosa en la cuenca alta del río Chiquito, en donde serán reforestadas 850 hectáreas con la plantación de miles de árboles de diversas especies" informó el director de fomentos agropecuario medio ambiente,
Germán Zepahua Cotlame .
Al abundar sobre este ambicioso programa, el funcionario municipal dijo que " en esta primera etapa, se están invirtiendo 2 millones de pesos en los trabajos de conservación de suelos, que consisten en construir "tinas ciegas", zanjas y pozas, con el fin de retener el agua y la humedad"; la segunda fase, se llevará a cabo el año entrante y consiste en la siembra de plantas propias de la región".
Dijo Zepahua Cotlame que "para contar con los árboles suficientes y reforestar 850 hectáreas en las comunidades de Santa Cruz, La Rosa, Sierra de Agua, Independencia y otras, se impulsaran los viveros domésticos de las familias de aquellas partes, además de que se tecnificará el vivero la Joya, de la comunidad el Berro, municipio de Mariano Escobedo". En estas acciones serán invertidos 8 millones de pesos.
Manifestó el entrevistado que "se busca rescatar toda aquella zona montañosa y así prevenir otra barrancada como la ocurrida en junio pasado" : Comentó que en este programa participan la Secretaría de Desarrollo Regional, la
Comisión Nacional Forestal , el ayuntamiento de Nogales y 800 jornaleros de esta población y de Ciudad Mendoza ".
10/12/03
Nota 16482