|
No representa Juan Diego a los indígenas.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- A dos años de haber canonizado la iglesia católica figura de Juan Diego, los indígenas no sienten que los representen, porque la imagen que presenta la iglesia oficial es un Juan Diego que se inclinó ante quien los vino a invadir y a desaparecer, afirmó
Jairo Guarneros Sosa , integrante del rente Zapatista de Liberación Nacional en la región.
En entrevista, dijo que "prefieren un Juan Diego cuestionante, que reclama su ser indígena y que también recupera la dignidad, por la que actualmente lucha el movimiento indígena nacional."
Al hacer referencia a la imagen de la virgen de Guadalupe, de la que se menciona que fue traída también por los españoles, Guarneros Sosa recordó que por suposiciones similares "se desató la polémica de Schulemburg, quien dice que no existe, además de que hay crónicas del siglo XVIII que también plantean lo mismo", dijo.
"Tenemos que dejar claro que la virgen de Guadalupe ha sido un factor de unidad para el pueblo de México, no solo en el plano religioso, también en el ámbito social esta figura ha reunido al pueblo de México, no en balde Miguel Hidalgo se lanzó a la Independencia con el estandarte de la virgen de Guadalupe."
Finalmente, el integrante del FZLN dijo que los indígenas tienen otra visión de la virgen, "ella es Nonatzin, la diosa madre, obviamente cuando los españoles, nada sensibles, los obligaron a abrazar la religión católica, ellos buscaron cómo a partir de los símbolos de la religión católica, podrían seguir adorando a sus dioses y es el caso de la virgen de Guadalupe", concluyó.
11/12/03
Nota 16499