|
Opina Flavio Salamanca.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- No hay interés de los institutos para preservar los inmuebles históricos, pero acciones como la restauración del segundo claustro del exoratorio de
San Felipe Neri permiten despertar la conciencia entre ciudadanos y autoridades, consideró Flavio Salamanca Güemes, encargado de esta obra.
Expresó que no corresponde al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) cuidar la preservación de los edificios históricos, además de que es poco lo que éste puede hacer ante potentados económicos que hacen prevalecer sus intereses, por lo que es más bien un asunto de conciencia social y de la municipalidad.
Indicó que en el caso particular de Orizaba, la ciudad está lejos de ser declarada patrimonio de la humanidad, y mencionó que hay unas postales en el Museo de Arte del Estado que muestran cómo era antiguamente la Calle Real, en cambio ahora nadie querría pintarla porque no ha conservado su autenticidad.
Flavio Salamanca señaló que en el caso de esa calle, por desgracia se construyeron 2 hoteles de tipo gringo, cuando hubiera sido preferible ocupar dos casonas y remozar sus jardines y acondicionarlas, como se hizo con la Quinta de Coatepec, que es un inmueble bellísimo.
El encargado de la restauración del segundo claustro del ex oratorio de
San Felipe Neri reconoció que despertar la conciencia ciudadana requerirá de un largo plazo, pero es la única forma de conservar inmuebles históricos y no perder la identidad.
12/12/03
Nota 16580