|
Ex -tesorero pretendió sobornar a comité municipal.
|
A+ A- Ixtaczoquitlán Ver.- Fue el extesorero de este municipio
Víctor Manuel Aguilar Herrera el que en su momento pretendió sobornar al Comité Sindical del Ayuntamiento, con el objeto de evitar que se realizará la auditoria de las cuentas al Seguro Social en las que el ex alcalde
Antonio Pérez Vián dejó una deuda de más de un millón de pesos.
Afirmó lo anterior el secretario
General Antonio Ortega Palomares , quien explicó que días antes de tomar posesión el comité sindical que representa, al darse cuenta de la irregularidad en que había incurrido la anterior administración, solicitó al entonces tesorero que pagara las cuotas al IMSS para ponerse al corriente, pero con tono de indiferencia dijo que no lo iba a hacer y que si tenia que pagar que lo hiciera el alcalde entrante.
Ante esta situación y negatividad del funcionario, los representantes sindicales acudieron con el titular de la Subdelegación Metropolitana del IMSS,
Alejo Rosado Ortiz , para notificarle por escrito que el Ayuntamiento que encabezó
Antonio Pérez Vián estaba evadiendo un gran porcentaje de cuotas obrero- patronales, al no presentar los aumentos saláriales durante su periodo de gobierno.
Por lo anterior el IMSS ordenó una auditoria para checar los contratos de trabajo y revisiones saláriales, así como recibos oficiales de la tesorería para hacer un comparativo, verificándose con esto una deuda de 1 millón 611 mil pesos.
Por otra parte se conoció que el adeudo de más de 1 millón de pesos por concepto de cuotas obrero patronales al IMSS podría lesionar la obra publica y de no pagarse acarrearía mas problemas e incluso embargar las cuantas del ayuntamiento, aseguró el tesorero Municipal,
Julio Cesar Xotlanihua González .
Explicó que aunque la auditoria se realizó el año pasado, se practicó a los años 98-99-2000 correspondientes a la administración de
José Antonio Pérez Vián .
Abundó que al practicarse este ejercicio de auditoria se detectaron graves anomalías que arrojan la cantidad de 1 millón 611 mil pesos, por lo que la actual administración firmará un convenio con el Instituto para pagar antes del 30 de Junio la cantidad de 1 millón 200 mil pesos.
Señaló que aunque en este caso la ley esta de parte del IMSS, el pago deberá efectuarse previo acuerdo aprobado por el cabildo, toda vez que esto significa que dejara de hacer obra, ya que con el plan de arbitrios resultaría imposible liquidar la deuda por los recortes sufridos en el presupuesto, apuntó.
05/06/02
Nota 1659