|
Mil 200 empleos generara el reacondicionamiento de FERMEX.
|
A+ A- Ixtaczoquitlán, Ver.- Tras manifestar su regocijo por el anunció sobre la reapertura de lo que fue la empresa Fermentaciones Mexicanas, que ahora se dedicará a la producción de levadura, el alcalde de esta población, Claudio de los Santos Merino dijo que el reacondicionamiento de esta factoría generará inicialmente por lo menos mil 200 empleos "lo que vendrá a reactivar la economía de toda la región de Orizaba".
Dijo el alcalde zoquiteco que " esta reapertura de una fuente de trabajo que se creyó perdida, pone de manifiesto el cumplimiento de los compromisos del gobernador Miguel Alemán " quién desde el cierre de FERMEX mostró una gran preocupación por los empleos que se habían perdido y sobre todo por la cantidad de familias que se quedaron sin una fuente de ingreso".
Mencionó de los Santos Merino que "el sector cañero de la región, sobre todo de los municipios de Ixtaczoquitlán,
Santa Ana Atzacan , Rafael Delgado, entre otros, serán los más beneficiados con la reapertura de FERMEX , toda ves que la caña de azúcar es un sub producto que se utiliza para la fabricación de lavadura".
El presidente municipal de Ixtac expresó que " en lo particular nos sentimos bastante halagados con esta excelente noticia y orgullosos por que tenemos a un mandatario estatal que se preocupa por su gobernados, prueba de ello es que a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, nunca cesó en su empeño de reabrir esta importante industria que ahora será de capital francés".
En otro orden de ideas, Claudio de los Santos señaló que " con este proyecto y la creación del campus universitario de la U.V., Ixtaczoquitlán se colocará en uno de los más importantes y prósperos municipios de toda la región, superado únicamente por la ciudad de Orizaba.
12/12/03
Nota 16603