|
Albergará segundo claustro del Museo de Arte salas para exposiciones temporales, foro abiert
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Una vez que se concluya la restauración del segundo claustro del ex Oratorio de
San Felipe Neri , actual Museo de Arte del Estado, se acondicionarán áreas como salas de exposiciones temporales, librería, un foro abierto y un auditorio, entre otros, dio a conocer
Cecilia Santacruz Langagne , directora de dicho inmueble.
En entrevista, la funcionaria señaló que dentro del proyecto global del museo y específicamente para el segundo claustro, "se contemplan salas de exposiciones temporales, cafetería, librería, un foro abierto de mil metros cuadrados para actividades masivas, un foro cerrado, un auditorio, además de áreas de trabajo como bodegas y áreas de restauración de obras", dijo.
Aparte de todo ello, está lo que consideró el proyecto más ambicioso e importante; un centro de documentación de arte veracruzano y de investigación, que contará con todo lo referente "al arte veracruzano de todos los tiempos y sobre todo del siglo XVIII, XIX y la primera mitad del siglo XX, cuando se gestó un movimiento importante con los artistas académicos que vinieron a pintar el paisaje y a retratar a los artistas", dijo.
Esa -abundó Santacruz Langagne es parte de la colección con que se cuenta y que se pondrá a la disposición de la población no solo de la región o el estado sino de todo el país y el mundo para que acudan a investigar y realizar estudios sobre el tema.
Finalmente, la directora del museo señaló que además de esto se pretende que el museo además de educar se convierta en un espacio rico y divertido, "tenemos una pequeña Ludoteca y lo que pretendemos es que sea más formal para que sea un espacio a donde el niño y sus papás puedan venir a trabajar, hacer tareas, a divertirse y aprender y convertirse además en un punto atractivo a nivel nacional, concluyó.
14/12/03
Nota 16621