|
En febrero instalarán casillas en las cabeceras distritales y la militancia panista podrá es
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. .-El
Partido Acción Nacional (PAN) dará un paso más hacia la democracia el próximo mes de febrero cuando por primera vez elijan los militantes al candidato que los habrá de representar en las elecciones del mes de septiembre y ésta no se haga como tradicionalmente con el sistema de Convención de Delegados, afirmó el diputado local
Alejandro Salas Martínez .
Fue precisamente a través de ese método, que en las anteriores elecciones para elegir candidato que buscara la gubernatura de Veracruz, el economista y escritor Luis Pazos de la Torre, contendió y desaprovechó frente a su homólogo del PRI
Miguel Alemán Velasco .
Alejandro Salas Martínez se congratuló de la decisión del
Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Acción Nacional, pues con esto se garantiza que la propia militancia panista participe y el candidato sea el de su agrado y no una imposición.
En le mes de febrero personal del Comité Estatal del PAN colocará en cada una de las cabeceras distritales del territorio Veracruzano, urnas donde los panistas podrán elegir entre los precandidatos que hayan aprobado su examen de conocimientos generales, para que éste a su vez, sea el que represente los colores blanco y azul en la denominada por los analistas políticos como la "Madre de todas las batallas" para los partidos políticos de la entidad.
"Creo que con esto el único que gana es el propio PAN, porque en ésta ocasión se trata de mostrar a la gente que los en nuestra doctrina tanto se pregona como es la democracia, nosotros también la practicamos y eso hasta el caso de Luis Pazos aun quedaba en tela de juicio".
TRANSPARENCIA EN LAS PRECAMPAÑAS DE ACCIÓN NACIONAL.
Pese a correr el riesgo de ser considerado como traidor a los colores de Acción Nacional, el legislador que alguna vez aspiró a dirigir el CDE de su partido,
Alejandro Salas Martínez , exigió a los precandidatos a conducirse con transparencia puesto que los que mal empieza mal termina.
Los invitó, a no perder de vista los topes de gastos; en el caso concreto del
Cordobés Gerardo Buganza Salmerón dijo no tener las bases firmes para lanzar una acusación por un supuesto gasto exagerado, pero a los otros aspirantes a ser los candidatos, los exhortó a documentarse y si es que el senador ha sobrepasado los límites permitidos, exigir la impugnación de su precandidatura.
Otro de los temas importantes para Acción Nacional en aras de la democracia transparente, es conocer la procedencia de los recursos de las precampañas puesto que previo a las elecciones del mes de septiembre no se debe dar ninguna oportunidad a la competencia para tener tela de donde cortar y hacer campañas de desprestigio.
14/12/03
Nota 16631