|
Inicia operaciones la segunda celda del relleno sanitario.
|
A+ A- Nogales, Ver.- "Luego de que la primera celda del relleno sanitario regional de las Grandes Montañas, quedó totalmente saturada con las decenas de miles de toneladas de basura y desechos que se producen en los municipios de la zona, a partir del jueves pasado se puso en operación la segunda etapa que se estima podría tener una vida útil de por lo menos 5 años" informó el gerente de operación de este tiradero,
Enrique Ramírez Concha .
De la misma manera, el entrevistado dijo que mientras la primera celda tuvo una duración de 3 años, el tiempo de vida de la segunda será mayor gracias a los programas de reciclado de material plástico como el
Poli Etilen Tereftalato (PET), que lleva a cabo la coordinación estatal del medio ambiente CEMA".
Abundó que tan solo de Mayo a la fecha, con el programa del PET a cargo del ingeniero
Oscar Merino Arteaga , enlace regional de la CEMA, "dejaron de ingresar al relleno sanitario alrededor de 45 toneladas de envases de agua y bebidas que se recolectaron en los municipios de Orizaba, Río Blanco, Nogales, Ixtaczoquitlán".
En ese mismo orden, Ramírez Concha mencionó que "el relleno sanitario de las Grandes Montañas, que tiene una superficie de 22 hectáreas, está considerado como uno de los mejores confinamientos de basura y desechos del país".
14/12/03
Nota 16643