|
Adolecen municipios de falta de atención en inspección a establecimientos contaminantes.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Tras la desaparición de la Subsecretaría de Medio Ambiente, hace aproximadamente 90 días, los municipios adolecen de falta de atención, principalmente en los aspectos de inspección y vigilancia, aseguró
José Manuel Galicia Pérez , director del ramo del ayuntamiento.
Señaló que en este aspecto se tienen varios asuntos pendientes que se giraron al gobierno del estado, lo que quiere decir que el recorte afectó a personal que se dedicaba a verificar establecimientos contaminantes, por lo cual externó su deseo de que en el corto plazo se reactiven las representaciones estatales que atendían esos asuntos.
Indicó que a la fecha hay un hueco por cubrir porque aún no se sabe qué va a ser de la coordinación del medio ambiente en el estado, pero hay confianza en que a la brevedad se definan los programas y acciones.
Apuntó que en cuanto a la reforestación se acaba de crear una delegación en el estado que sustituye a lo que era la Pronare, y ésta va a activar lo que es el vivero más grande del país, que es el Ignacio de la Llave en Tierra Blanca.
Galicia Pérez reconoció que hay una gran carencia de organismos que demandan los veracruzanos para reforestar, y se requiere que esa inversión aterrice para iniciar a la brevedad la propagación de especies.
Aseguró que en lo que compete a la dirección a su cargo se continúa con la inspección y vigilancia y atención a la denuncia popular para detectar las afectaciones al entorno.
05/06/02
Nota 1665