|
El grupo regiomontano no descarta la idea de realizar una producción independiente o explora
|
A+ A- Mazatlán - Para la banda de rock Jumbo el 2003 representó el cierre de un ciclo en el que no sólo cambiaron de representante sino que planean modificar la manera en que su música es difundida de cara al 2004.
Los integrantes de la agrupación regiomontana expresaron que durante el año venidero podrían renegociar su contrato con BMG, su actual disquera, o buscar una nueva opción con el objetivo de tener más libertad creativa y no supeditarse a decisiones ajenas sobre su obra como ocurrió durante el año que está por terminar.
"El 2003 fue el cierre de muchas cosas, empezamos a reflexionar sobre el camino que hemos recorrido y queremos ver lo bueno y lo malo y tratar de planear un camino que nos sorprenda y nos lleve a un lugar nuevo.
"Queremos ser libres para escoger, reorganizarnos en lo exterior y en lo interior. Después de ocho años hemos aprendido con quién deseamos trabajar y con quién no. Necesitamos ver opciones para grabar un disco y armar nuestras giras", explicó Castillo.
Durante este año, Jumbo lanzó el álbum Teleparque , y aunque sus creadores reconocieron que esperaban una mayor difusión, manifestaron que se dieron cuenta de que no era tan cierto que el rock mexicano estuviera en una posición desfavorable.
"Había indicadores de que durante el año el rock estaba a la baja y la venta de discos mostraba que la gente estaba apática; además, los efectos de la `piratería` y otras formas de entretenimiento como los `reality shows` tuvieron un auge importante y nos decían que el rock era para gente muy clavada, pero otros nos decían que todo iba de maravilla.
"Sin embargo, ha sido uno de los años en los que más hemos tocado y tenido más contacto con el público", indicó Flip, guitarrista del grupo.
Con este contexto, Jumbo no descarta la idea de realizar una producción totalmente independiente o explorar canales de distribución como el internet.
"Hay un montón de gente con los oídos abiertos y tienes que ser inteligente para distribuir tu música a la gente que en realidad quiere oírla. Se están haciendo obsoletos los canales de distribución típicos y ya no queremos buscar un espacio en lugares donde siempre se le va a dar un espacio pequeño al rock.
"Los caminos independientes y los de las transnacionales cada día se entrelazan más y queremos sacar provecho de ambas opciones", dijo Eddy, tecladista.
Aunque se abstuvieron de calificar de positiva o negativa la actuación de su compañía disquera y su ex mánager en este año, los músicos regiomontanos expresaron que incluso estudian la posibilidad de ofrecer al público canciones nuevas a través de medios no convencionales.
"El reporte físico de los discos ya no es tan relevante como antes, lo que prevalece es la música. Lo que queremos decir es que lo que no se puede `piratear` es el show de Jumbo en vivo.
"Lo que queremos es perseguir nuestro sueño de siempre: Seguir haciendo música y vivir de esto, cortar la mierda de la gente que nos obstruyó para seguir siendo creativos. El siguiente disco tendrá muy buenas canciones, pero todavía no sabemos cómo las vamos a dar a conocer", complementó Castillo.
Los intérpretes de "En repetición" y "Bajo control" no tienen establecido cuándo grabarán su siguiente material, pero podrían hacerlo en la primera mitad del 2004.
15/12/03
Nota 16695