|
Presenta su tercer informe de labores resaltando el asentamiento del Campus Universitario de
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
En materia de presupuesto, Claudio de los Santos Merino detalló:
Para el ejercicio 2003 se contó con ingreso al 30 de noviembre del orden de los 48 millones 554 mil 476 pesos de los cuales 40 millones 754 mil 290 pesos corresponden al Plan de Arbitrios y 7 millones 800 mil 186 pesos a la recaudación de ingresos propios.
Los egresos al 30 de noviembre ascienden a más de 46 millones 732 mil 746 pesos de los cuales 49.1% corresponde a servicios personales que comprende sueldos, salarios, prestaciones sociales y económicas de ediles, personal de confianza y sindicalizados.
El 15.2% a servicios básicos; el 13% a materiales y suministros; el 6.2% a servicios sociales; el 4% a precisión social; el 3.9% a servicios oficiales; 2.7% a mantenimiento y conservación y el 5.9% a pago de honorarios, viáticos, subsidios a contribuyentes cumplidos, fomento al deporte, suscripciones y publicaciones, primas de fianza de fidelidad de funcionarios y empleados.
Respecto al ramo federal 033, señaló: Para el FISM se destinaron 14 millones 331 mil 305 pesos y para el FAFM 13 millones 438 mil 636 pesos.
Para obras con recursos federales se encuentra en proceso la introducción del sistema de agua potable en la comunidad de Cuesta del Mexicano para beneficio de 1 mil 300 habitantes con una inversión superior a los 500 mil pesos así como la rehabilitación del drenaje de 320 personas donde se destinan 143 mil pesos.
En la comunidad de Santa Rosa están igual en proceso de construcción el sistema de agua potable que beneficiará a 450 habitantes allí se invierten 493 mil 428 pesos mientras que en la cabecera municipal también hay una obra de agua potable de 3 millones 383 mil 480 pesos consistente en tubería para beneficio de 5 mil habitantes.
Se repararon invernaderos en la cabecera municipal y Cumbre de Tuxpango con cerca de 47 mil pesos; se adquirieron 6 mil 800 láminas para la rehabilitación de techos afectados por los eventos de suradas.
Se destinaron 235 mil pesos para la compra de 100 toneladas de fertilizantes en apoyo de más de 500 productores de chayote afectados por los fenómenos metereológicos.
Se apoyó con maquinaria y materiales a las comunidades de Tuxpanguillo, Capoluca, Campo Grande, Zapoapan, Fresnal, Campo Chico, Cuautlapan, Zoquitlán Viejo y Moyoapan para la rehabilitación de caminos con una inversión de 550 mil pesos del ramo 033.
Mediante el PROCEDE se regularizaron solares urbanos de los ejidos de Sumidero y Capoluca; en wel programa HEREDA se aplicaron inscripciones de sucesores en Campo Grande, Campo Chico y se realizó el cambio de órganos de representación ejidal en Lagunilla, Campo Chico, Campo Grande, Cuautlapan, Capoluca e Ixtaczoquitlán.
Al final, en medio de abrazos de felicitación, los propios regidores de los partidos de oposición reconocieron la labor desempeñada por la comuna que trabajó, a decir de ellos mismo, con un solo objetivo; beneficiar a la población que los llevó a ocupar ese cargo.
Ignacio Herrera López , regidor cuarto del
Partido Acción Nacional se dijo contento con un informe de labores real y moderado donde se informó a la población sin rodeos, de lo realizado en el tercer año de gobierno y las expectativas para el 2004.
A nombre del PAN recibió la invitación de Claudio de los Santos Merino para que en el 2004, año electoral, en la comuna, los ediles trabajen hombro a hombro para sacar adelante la nave donde en el 2001 la población los subió.
Claudio de los Santos Merino agradeció de manera infinita a sus padres, presentes en el salón, y a su esposa e hijos, por el respaldo demostrado en su gestión, les pidió paciencia para que 12 meses más, le permitan trabajar el mayor tiempo posible al lado de su gente y de sus compañeros ediles.
17/12/03
Nota 16702