|
Claudio de los Santos hace un llamado a la unidad a su comuna para enfrentar el último año d
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Ixtaczoquitlán, Ver. .-El Auditorio del Sindicato de Trabajadores de Kimberly Clark de México, fue el escenario donde el presidente municipal de Ixtaczoquitlán Claudio de los Santos Merino presentó su tercer informe de actividades donde convocó a la unidad a los integrantes de la comuna en el último año de su administración a fin de entregar las mejores cuentas a la población.
En presencia de más de mil asistentes; campesinos, amas de casa, empresarios, políticos, catedráticos y empleados de confianza del ayuntamiento, De Los Santos Merino resaltó como uno de los mayores logros, la instalación del Campus Universitario de la Universidad Veracruzana en los predios de la comunidad de El Sumidero, pues esto traerá consigo el detonante de la economía de los habitantes Zoquitecos.
Claudio de los Santos Merino invitó a los diferentes partidos políticos (PAN, PRD t PVEM) que forman parte en la comuna, para no aflojar el paso y trabajar de manera unidad y comprometida en el último año de sus labores y no dejarse llevar por la efervescencia política de un año electoral donde estarán en juego no solo las diputaciones locales y las ahora 212 presidencias municipales, sino también el lugar que habrá de dejar el gobernador del estado
Miguel Alemán Velasco .
En su lectura, durante 65 minutos, De los Santos Merino, ataviado con un moderno y fino traje, de frente a la gente que se congregó en el recinto declarado oficial por el cabildo en pleno, señaló como los grandes logros de la administración los siguientes;
"Ixtaczoquitlán avanza en el campo de la educación, para lo cual de las asignaciones presupuéstales del ramo federal éste año comprometimos 20 millones de pesos para la adquisición de 50 hectáreas en el ejido El Sumidero para ser donadas a nuestra máxima casa de estudios, la Universidad Veracruzana, quien construirá en ellos el Campus Universitario de la zona centro del estado, lo cual permitirá integrar los servicios de educación superior de seis facultades que brindan 15 carreras en beneficio de 5 mil 140 alumnos más personal docente y administrativo, así como a los más de 39 mil usuarios de la USBI y 1 mil 235 de idiomas".
Con la construcción de 4 centros de cómputo en igual número de telebachilleratos, Ixtaczoquitlán recibió el reconocimiento de las autoridades educativas correspondientes como el único municipio de 170 que cuentan con éste sistema de aportación a proyectos de mejora en la calidad de la enseñanza e introducción de tecnología.
En éste año se entregó mobiliario para centros de cómputo y se adquirió material de construcción y pintura para rehabilitar 11 centros escolares con una inversión de 282 mil 614 pesos.
En Salud, las autoridades municipales consiguieron la autorización de la Secretaría de Salud para construir el centro de salud de la unidad habitacional Potrerillo; obra que cubrirá las necesidades de atención médica a los habitantes de la colonia Nahuapan, Potrerillo Pueblo, colonia Morelos, Vista Hermosa,
Fernando Gutiérrez Barrios , Dos Arroyos; Unidades habitacionales Potrerillo I, II y III y el Guayabal con un beneficio para más de 5 mil 492 habitantes con una inversión de 800 mil pesos.
De igual forma, destacó el alcalde, se consiguió que la propia SSA autorizara la construcción de las clínicas de Capoluca y Moyoapan que habrán de prestar servicio a más de 6 mil personas.
Otro de los logros en éste ramo son el izamiento de la bandera blanca y verde en la localidad de
Barranca San Miguel , confirmándola como una comunidad libre de problemas de desnutrición en menores de 5 años al igual que el izamiento de la bandera blanca en El Fresnal que representa que se tiene bajo supervisión médica a mujeres embarazadas y atención a menores de 5 años de edad con problemas de desnutrición.
"Éste año no se reportó ningún caso de dengue clásico ni hemorrágico" afirmó satisfecho Claudio de los Santos Merino. Abundó que adicionalmente en materia de prevención, se construyó un centro antirrábico donde se aplican vacunas a más de 13 mil perros.
En materia de seguridad pública municipal, destaca la adquisición de 3 patrullas equipadas y una donada por el gobierno del estado; adicionalmente se han puesto en operación las casetas de vigilancia de las unidades habitacionales de Potrerillo y dos más en las comunidades de Tuxpanguillo y Capoluca.
Como parte de la atención prestada al sector de la población desempleada y en apoyo al asentamiento de nuevas empresas en Ixtaczoquitlán, se consiguió la instalación de una maquiladora de ropa en la comunidad de Capoluca que permitirá la creación de 500 empleos directos y 50 indirectos; para esto se destina una inversión de 5 millones de pesos.
Otro hecho reciente es el aviso de que la planta de FERMEX será reabierta con inversión francesa. A partir del mes de enero comienza el proceso con una inversión de 40 mdp y creando 1 mil 200 empleos en su inicio de operaciones.
17/12/03
Nota 16703