|
Visualiza Canacintra panorama incierto para el sector industrial en el 2004.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El año 2004 trae una fuerte expectación de inestabilidad para el sector empresarial , reconoció
Octavio Gracián Malpica , presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación delegación Orizaba, quien mencionó que esto podría afectar el desarrollo de ese sector en la zona.
En entrevista, el representante de la micro y pequeña industria señaló que ante esto "es importante que los diputados tomen un papel a favor de la nación y dejen a un lado los intereses personales y de partido para sacar las reformas que el país necesita para su estabilidad económica y de crecimiento", dijo.
Al hacer un balance de lo que fue el desarrollo de la microindustria, Gracián Malpica mencionó que al no concretarse las expectativas de crecimiento de los integrantes de ese sector y la caída del
Producto Interno Bruto (PIB), el panorama de desarrollo se redujo considerablemente porque "fue un año de muchas dificultades económicas."
Dentro de las afectaciones que sufrió la micro y pequeña industria de la zona se contempla una caída en la producción en un 30 por ciento en todas las ramas, que tuvieron como consecuencia medidas emergentes como la reducción de la plantilla laboral, tanto en la micro como las grandes industrias.
Por último, el presidente de la delegación Canacintra señaló que los integrantes de ese sector se preparan ante el nada halagüeño panorama que se espera, sobre todo en cuanto al pago de impuestos, ya que en el año que está por concluir, la experiencia no fue nada favorable, concluyó.
17/12/03
Nota 16708