|
Para Impulsar las Iniciativas de Reforma.
|
A+ A- Orizaba, Ver.-
Ricardo Zamora Mesinas recomendó al presidente Vicente Fox, un programa de comunicación social vigoroso donde "indique el concepto de incentivo perverso y explique porqué la captura adicional de impuestos es importante para el crecimiento y el bienestar económico de la población".
Zamora Mesinas, maestro en Administración y Finanzas en la UNIVO, explicó que los partidos políticos opuestos al PAN aplican un "incentivo perverso" para no aprobarlas y desacreditar a este Instituto Político.
Estimó que los medios, al informar de las fallidas sesiones donde se quieren aprobar esas reformas, deben influir para que se forme la Liga Comunitaria del Pueblo con la premisa de que "no hay crecimiento económico precisamente porque esas reformas no pasaron".
Destacó que el pueblo debe enterarse de que el statu quo es la economía sin reformas y tendrán en ese momento quizá el apetito de decir: quiero que las Reformas ocurran porque deseo saber qué es lo que sucede en la economía con ellas".
Zamora Mesinas, quien imparte cátedra en el Seminario de Ingeniería Financiera de la Universidad del Valle de Orizaba, advirtió que él no tiene ninguna preferencia partidista y confió que en este contexto democrático permita, aun con rezago, lograr estas auto-correcciones.
Adelantó que en el peor de los casos, el escenario que él ve es que en los próximos dos años no pase ninguna reforma y en el 2006 alguno de esos grupos partidistas tenga el poder y así, al quedar como triunfador pueda pasar las reformas en alianza con sus propios legisladores en las Cámaras de Diputados y Senadores.
Por último refirió que "el incentivo perverso -así lo llamamos en economía- que existe en este momento por parte de los partidos, es que ellos saben que si pasan estas reformas, el partido que está en la administración pública en este momento va a tener un crecimiento inusitado en su popularidad".
17/12/03
Nota 16710