|
La falta de empleos orilla a jóvenes a conseguir a su manera recursos para alimentarse.
|
A+ A- Nogales, Ver.- El delegado en el Estado de Veracruz de la Fundación Nacional de Investigación de Niños Robados AC,
Víctor Arturo Gutiérrez Romero , hizo un llamado a los integrantes de los recién creados Consejos Municipales de Protección de Niños y Niñas, para trabajar en conjunto y abatir el grave problema de la prostitución infantil vía Internet, tan solo en Veracruz dijo, hay cuatro mil casos.
Según las estadísticas se han detectado en el país más de 17 mi 500 casos de prostitución infantil a través del Internet, quienes inducen a los menores son gente hábil que trabaja a través de células y en forma inteligente, por lo que es necesario que también intervenga la Procuraduría General de la República.
Se investigue y detecte a los que inducen a los jóvenes pero en mayor número niños y niñas, y que se les finque una responsabilidad para que paguen con cárcel este delito imperdonable, sería necesaria checar cómo trabajan los cafés Internet.
Al retomar el tema del llamado a los Consejos Municipales de Protección a los Niños, dijo que su organización se ofrece para investigar los casos de prostitución infantil vía Internet que al considerar los números que maneja el DIF estatal y que sobrepasan los cuatro mil, puede haber muchos más.
Es necesario que el gobierno estatal y federal no sólo investiguen el número de casos de prostitución infantil, sino que se localicen a quienes lo hacen y se les castigue, además que a los menores se les debe mantener con atención psicológica.
La cifra es aterradora, se necesita la colaboración de los padres de familia y maestros para que sus hijos no caigan en las redes de la prostitución infantil, sobre todo en la modernización, los aparatos son utilizados para perjudicar la mente de los infantes.
06/06/02
Nota 1675