|
Entre sus proyectos para 2004 está grabar a dueto con el cantante Pablo Villafranca con la i
|
A+ A- Europa .- Aunque La Oreja de Van Gogh aseguró que no hace falta grabar en inglés y que "con el español vamos a llegar lejos", adelantaron que para su próxima visita a Francia podrían grabar en francés el tema de "París".
De visita a México para continuar con la promoción de su más reciente material discográfico, Lo que te conté mientras te hacías la dormida , el grupo español adelantó que aunque sólo son planes existe la posibilidad de grabar a dueto con el cantante francés Pablo Villafranca con la intención de conquistar el mercado franco.
"No hay nada concreto (sobre el dueto) son planes igual y lo grabamos, tal vez no, pero para el próximo año vamos a tratar de llegar a otros países europeos como Francia e Italia y sería bueno poder grabar un tema en francés", explicó la vocalista, Amaia Montero.
Sin embargo, agregaron que no les interesa grabar en inglés, pues no sólo "no hace falta grabar en inglés, de hecho no es recomendable", estamos seguros que con el español vamos a llegar lejos.
Respecto a incursionar en otros géneros, la banda, nominada al Grammy en la categoría de Pop en Español, señaló que sólo hacen lo que les gusta y por lo tanto no harán cambios drásticos en su música.
"No andamos investigando o buscando estilos, lo que sale en cada disco es lo que nos gusta, lo que resulta cuando nos juntamos a escribir.
"Estamos disfrutando lo que tenemos y en cada disco buscamos seguir divirtiéndonos, haciendo lo que nos gusta, si no creo que la gente no se identificaría con nuestra música", apuntaron.
Tras su visita a México, la Oreja de Van Gogh regresará a España donde este 20 de diciembre participará en la Gala Solidarios en la ciudad de Zaragoza, junto a Hombres G y Eros Ramazzotti.
Dicho evento está encaminado a recaudar fondos para apoyar a los niños con cáncer.
Finalmente, comentaron que para el próximo año, además de su visita a Francia e Italia, planean una gira por Latinomérica, la cual incluirá Argentina, Chile y México.
16/12/03
Nota 16780