|
Orizaba, primer ciudad 100% electrificada en Veracruz, la más segura y la más avanzada en co
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. .-En éste año 2003, el municipio de Orizaba se ha consolidado como una de las ciudades más importantes del estado de Veracruz, gracias a las obras de beneficio social y los logros de las autoridades locales de entre las cuales destacan los rubros de seguridad pública, educación y salud. "los hechos hablan por si solos, hicimos realidad el sueño de varias generaciones, el de lograr el rescate y saneamiento del Río Orizaba, logramos convertirlo, gracias al decidido apoyo del Gobierno del Estado, en un paseo Ecoturístico de primer nivel".
"SE concretó el proyecto del acueducto Nogales-Orizaba-Córdoba incorporando 220 litros por segundo a la disponibilidad de nuestra ciudad, esto es, 68 mil habitantes aproximadamente".
"Es motivo de satisfacción, haber superado las metas que nos fijamos en materia de obra pública, al pavimentar tres veces y media más calles que en los dos años anteriores, ampliar nuestra red de drenajes sanitarios y de mejorar sustancialmente el servicio de agua potable. Pero sobre todo, destacar que con los trabajos de electrificación, hemos logrado que Orizaba sea la primer ciudad en el estado electrificada al 100%"
Así se refirió a un auditorio que abarrotó el majestuoso e histórico teatro Ignacio de la Llave, el presidente municipal de Orizaba,
Martín Gaudencio Cabrera Zavaleta en la presentación de su tercer y penúltimo informe de labores en su administración.
"Orizaba es, por tercer año consecutivo, la ciudad más segura de la entidad al contar con personal mejor equipado, capacitado y con mejores prestaciones" Afirmó el munícipe.
En lo referente a educación, puntualizó y subrayó el hecho d que el analfabetismo se ha disminuido de manera considerable, pues por tercera ocasión, se ha destinado una gran inversión a éste rubro.
LAS OBRAS:
Con la interconexión del acueducto Nogales-Orizaba-Córdoba, que tuvo una longitud de 2, 100 metros lineales, más de 68 mil Orizabeños reciben 220 litros de agua por segundo. 120 son canalizados al sur de la ciudad y 100 más abastecerán al centro de Orizaba, la obra requirió de una inversión de 54 millones de pesos.
En el apoyo a la rehabilitación del sistema de agua potable y la instalación de equipos de cloración, se destinaron 3 millones 210 mil 858 pesos. En éste rubro se ejecutaron 2664 acciones que representan avances importantes.
Para el ramo de obra pública, se ejercieron en el 2003 62 millones 844 mil 048 pesos y se favoreció de manera directa a 116, 153 habitantes, 6,654 alumnos de 22 escuelas.
Destacan la pavimentación con concreto hidráulico de 22,571 metros cuadrados para beneficio de 17,490 habitantes y generando 248 empleos temporales.
Otra pavimentación asfáltica con 39,517 metros cuadrados, benefició a 24, 205 habitantes.
En total, 11, 965. 40 metros cuadrados de calle fueron pavimentados con empedrado garantizando la comodidad de 16, 630 Orizabeños. Aunado a éste esfuerzo, la gestión municipal ante el Gobierno del Estado logró que se otorgara a Orizaba un paquete de 25 obras adicionales por un monto de 10 millones de pesos.
Para los deportistas de la ciudad de Orizaba, se inauguraron 2 campos de fútbol más, el "Samuel Chapela" y "San José".
En el rubro que más satisfacciones ha dejado para Orizaba, la educación,
Martín Cabrera Zavaleta informó que con 4,397 obras y acciones se ha rebasado con creces lo realizado por cuarto administraciones anteriores.
46 escuelas se beneficiaron con infraestructura, se construyeron sulas didácticas, salones de usos múltiples, salas de cómputo, canchas deportivas, sanitarios, escaleras de emergencias, bardas perimetrales e impermeabilizaciones.
Se promovieron 546 becas y se apoyó en la realización de 22 viajes de estudio; en la lucha contra en analfabetismo se logró reducir éste año el índice del 3.7% a 2.5% lo que permite a Orizaba estar en el primer lugar de las ciudades Veracruzanas con menos analfabetas.
Cabrera Zavaleta destacó que al inicio de su gestión, en Orizaba solo existía una biblioteca cuando en la actualidad funcionan 4 con un acervo cultural de 2 mil volúmenes. En el 2003, agregó, 142 de 187 escuelas fueron equipadas con mobiliario, computadoras, impresoras, televisores, máquinas de cocer, bandas de guerra, equipos de desfile y material deportivo.
LA OBRA MAGNA DE LA ADMINISTRACIÓN.
Apoyados por las imágenes de un video, se dio paso a una de las obras consideradas como la magna de ésta administración y que a pesar de no estar dentro de las promesas de campaña, ha sido la más importante y que más gusto dio a los Orizabeños por la imagen que da a la Pluviosilla de Ignacio de la Llave, el rescate y saneamiento integral del Río Orizaba con una inversión de 36 millones de pesos en su primera etapa, recursos que provienen del fideicomiso del impuesto del 2% a la nómina,
En la primera etapa, se construyeron 6.7 kilómetros de encauzamiento pluvial a base de muros de mampostería de piedra, loza de rodamiento de concreto como base del arroyo, paseo peatonal y diversas obras que permiten un mejoramiento urbano.
La segunda etapa se ejecuta a pasos agigantados y esto permitirá que en el 2004 sea inaugurado con una inversión que seguramente ascenderá hasta los 80 millones de pesos.
Al ser considerada en éste año Orizaba como la primer ciudad en el estado de Veracruz 100% electrificada, se tiene que recordar que no es una labor fácil de conseguir. 10,320 luminarias alumbran Orizaba, 2,570 se instalaron en éste año y 7,750 recibieron mantenimiento; 13, 500 familias de 7 colonias cuentan, por primera vez, con el servicio de energía eléctrica.
Uno de los temas que no podría pasar desapercibido, es el de la caseta de Peaje 045 de Fortín de las Flores, donde con el valioso apoyo del gobernador del estado
Miguel Alemán Velasco , del senador
Fidel Herrera Beltrán y de la iniciativa privada, se logró la exención del pago a los residentes en la zona Córdoba-Orizaba.
Éste año, las autoridades municipales equiparon y proporcionaron las herramientas necesarias al personal de todas las áreas; las cuadrillas de bacheo repararon más de 20 mil metros cuadrados con concreto hidráulico y asfáltico en diferentes zonas de Orizaba, incluyendo la norte afectada por las corrientes pluviales. Limpiaron 17,750 rejillas pluviales y tragatormentas, rehabilitaron más de 2,000 metros lineales de drenaje sanitarios de 16 colonias y a 350 pozos de visita de diversas colonias.
Un gobierno para todos, como es el slogan de la administración 2001-2004, se atendieron en 22 audiencias públicas a 6,334 personas, mediante visitas domiciliarias a 29,340 ciudadanos y se entregaron 12,800 láminas de zinc, más de 25,000 despensas y 12,800 cobertores completamente gratis en colaboración con el DIF municipal.
Uno de los logros más reconfortantes, fue el incorporar por vez primera a 2,628 familias al programa federal Oportunidades, mediante el cual se otorgan beneficios en salud, alimentación y educación.
EL CRIO, centro de Rehabilitación integral de Orizaba, es la obra moral más importante de la administración y fuertemente impulsado por el matrimonio Cabrera-Pérez, a partir del año próximo dará atención especializada a más de 14 mil personas con capacidades diferentes de la zona centro de la entidad.
El CRIO contará en su infraestructura con 10 talleres de estimulación y terapia, 7 consultorios médicos, áreas de rehabilitación al aire libre, capilla, estacionamiento y otros espacio públicos.
El informe del DIF municipal que encabeza la química
Blanca Esther Pérez de Cabrera se llevó al cabo hace unos días, de ese evento fueron recordadas las palabras de la primera dama:
"En tres años de gobierno hay mucho que decir, pero también por realizar, es por eso que renovaremos fuerza para continuar... trabajando por quien más lo necesita".
21/12/03
Nota 16875