|
En Maltrata ya existe la cultura de la migración en niños y jóvenes.
|
A+ A- Maltrata, Ver.- Después de señalar que ante la falta de oportunidades laborales, al menos mil 500 habitantes de este municipio emigran anualmente a los Estados Unidos, el alcalde Jaime López de Rosas manifestó que " este fenómeno es mas serio de lo que parece, ya que entre los niños se ha venido acentuando una cultura de la migración".
Dijo el munícipe maltrátense que a partir de los 8 años de edad, los niños solo esperan terminar su instrucción primaria ó cumplir los 15 años, para irse al país del norte en busca de mejores expectativas de vida, al igual que en su momento lo hicieron sus padres, tíos, hermanos mayores y demás familiares".
Expresó López de Rosas que "ante esta situación, estamos poniendo todo nuestro empeño en la promoción del municipio con el fin de atraer a los inversionistas para que abran maquiladoras y generen los empleos suficientes para que los lugareños se arraiguen a su tierra".
Comentó que " por parte el ayuntamiento se han emprendido acciones como la creación de hortalizas caseras, para que de esta forma las familias tengan una ocupación y una forma de allegarse recursos económicos"; "nuestra intención es revertir esa cultura de la migración desde el mismo seno del hogar" agregó.
Más adelante Jaime López dijo que de las más de 500 empresa tabiqueras que existían en Maltrata hace apenas una década, solo quedan menos de 50 " y toda esa gente que ahí laboraba ya no encontró otra forma de subsistir más que el partir hacia otras ciudades el país pero principalmente al extranjero".
22/12/03
Nota 16898