|
Los indígenas de Veracruz no contarán con una cena navideña decorosa, reconoció Dolores Orte
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. .-Los indígenas habitantes de las diversas zonas serranas del estado de Veracruz no podrán contar con una cena de navidad decorosa, debido de manera principal, al mal momento económico que se vive en México, reconoció la secretaria de asuntos indígenas del
Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI
Dolores Lucía Ortega Tzitzihua .
Admitió que en el territorio Veracruzano, persiste la marginación, la pobreza extrema y que a pesar del trabajo del gobernador
Miguel Alemán Velasco , éste, no ha sido suficiente para aliviar las necesidades y carencias de éste sector de la población.
"Ésta navidad, tenemos que ser sinceros, nuestros hermanos indígenas no aspiran a tener una gran cena, pero lo primordial será contar con salud, las carencias económicas no permiten darse lujos".
La navidad, para los indígenas será esperada con anhelo, pero con pocas esperanzas y en muchos casos será un día y una noche común y corriente. La economía indígena no alcanza para comprar los tradicionales romeritos, el bacalao y los manjares que se acostumbra por las familias de posición social media alta.
En las mesas de las familias de la Sierra del Estado de Veracruz no habrá adornos costosos y platillos exquisitos, la única esperanza de éste sector, será tener salud y fuerza para trabajar al día siguiente, porque si no lo hacen, no habrá bocado que llevar a la boca.
La marginación y la pobreza no se ha abatido a pesar de los esfuerzos del gobierno estatal, pues en cualquier lado donde se dirija la mirada, podrá observarse a personas humildes, descalzas caminando grandes distancias para vender sus productos, cocinas donde los alimentos se preparan con leña en un fogón, niños semidesnudos padeciendo las inclemencias del tiempo y mujeres lavando en las riberas de los ríos porque aún no cuentan con el servicio de agua potable.
Común es ver en ésta época decembrina a mujeres acompañadas de sus hijos, menores de edad en su mayoría, durmiendo en las banquetas de las ciudades grandes a pesar de los intensos fríos que calan los huesos, porque es la temporada que deben aprovechar para vender productos elaborados por ellas mismas.
Es por eso que se debe sensibilizar a la población, dar un poco de lo mucho que la vida les ha dado para hacer menos difícil el invierno y la navidad a los indígenas, y en los gobiernos, aplicar más recursos para dignificar a la población que habita las zonas serranas, concluyó
Dolores Ortega Tzitzihua sobre el tema.
¡Si quiero ser diputada local! Aseveró ante el cuestionamiento del reportero, pero agregó que será paciente, esperará los tiempos y cuando tenga la certeza de contar con la aceptación de la gente y posibilidades para triunfar, no lo pensará dos veces.
22/12/03
Nota 16906