|
Reforma eléctrica no es la opción para inyectar dinero a la CFE y obtener más recursos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Integrantes de la sección 84 de la Asociación Nacional de Electricistas Jubilados "Leonardo Rodríguez Alcaine", negaron tajantes que la apertura de la Comisión Federal de Electricidad al capital extranjero, como lo pretende la reforma eléctrica, sea la mejor opción para inyectar dinero a la paraestatal y generar más recursos.
Así lo manifestó
Cástulo Martínez Gutiérrez , presidente de dicha organización quien señaló que dicha propuesta funcionaría si se garantizara el manejo de la paraestatal como se hacían antaño cuando era una empresa privada; "cuando se lograron muchas situaciones boyantes para los trabajadores, sería otra cosa."
En entrevista apuntó: "desgraciadamente, ahora las empresas privadas tratan únicamente de hacer dinero y no dan el servicio adecuado, nos dimos cuenta con Teléfonos de México, nos dijeron que no iban a aumentar las tarifas pero cuando se privatizó empezaron a subir y lo hacen cada mes, por eso nos oponemos a esa privatización, dicen que es una reforma, pero sólo si se plantea bien puede dar resultados."
Al hacer referencia al hecho de que a los trabajadores jubilados y pensionados de esa paraestatal se les exente el pago del servicio, beneficio que es considerado por muchos como una fuga de recursos, Martínez Gutiérrez afirmó que "esto fue un logro de la lucha sindical de hace muchos años."
"Kimberly -ejemplificó- da a sus trabajadores a bajo costo, productos que ellos hacen, y cada mes los proveen de ellos sin costo alguno; y a los que trabajan en Pemex les dan gasolina, si lo vemos -concluyó- en todas las empresas existen prestaciones que se lograron en base a conquistas sindicales, por lo que no se pueden echar para atrás."
22/12/03
Nota 16909