|
Considera director de Medio Ambiente.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- A cerca de 3 años que desaparecieron las 7 representaciones regionales de Medio Ambiente que había en el estado, urge la creación de un enlace con el gobierno estatal en esta materia para atender de forma expedita todo lo que tiene que ver con impacto ambiental, emisiones a la atmósfera y aguas residuales, entre otros, indicó
José Manuel Galicia Pérez , director del ramo del ayuntamiento.
Señaló que tras desaparecer hace aproximadamente 3 años la Subsecretaría de Medio Ambiente y las representaciones regionales, ahora las direcciones municipales tienen que hacer los trámites directamente en Xalapa y cuando la Coordinación tiene personal y recursos, viene a hacer las supervisiones.
Señaló que no se descarta que pueda volver a haber una representación del gobierno del estado en materia ambiental y ojalá se reactiven, porque hay municipios en la sierra y falda del volcán Pico de Orizaba que demandan atención o el enlace en delitos ambientales.
Comentó que afortunadamente aquí se concretó la donación de lo que es el área donde está asentada la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la
Comisión Nacional Forestal (Conafor), en el acceso al cerro de El Borrego, gracias al apoyo del alcalde, y así permanece la instancia federal.
Galicia Pérez resaltó que no obstante es necesario un enlace estatal ya hay ayuntamientos en los que un regidor, el síndico o el alcalde son los que se encargan de los problemas ambientales y hay casos en los que se requiere la atención pronta y expedita por parte del estado.
22/12/03
Nota 16918