|
En lo que va del año se detectaron 1,911 casos de desnutrición, 333 son severos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Con el propósito de detectar a tiempo padecimientos como hipotiroidismo y desnutrición para que sean tratados oportunamente y evitar secuelas posteriores, es necesario que los niños se sometan a revisiones periódicas desde los siete días de nacidos y hasta el año, dio a conocer
Raymundo Martínez González , pediatra del Hospital de Especialidades del IMSS.
En entrevista, el especialista señaló que de acuerdo a las estadísticas de la institución tan sólo en el 2002 se registraron 4 casos de hipotiroidismo, "afortunadamente ninguno en lo que va del año, sobre todo gracias al examen oportuno del Tamiz", dijo; no así en cuanto a desnutrición en sus tres fases, ya que "en este año se presentaron mil 911 casos, de los cuales 918 fueron del tipo leve, 660 moderado y 333 severo."
Señaló que para evitar que los pequeños sean afectados por alguno de estos padecimientos, es indispensable orientar a la madre sobre la atención y los cuidados que debe tener su hijo tanto en alimentación, higiene, vacunación y prevención de enfermedades.
Abundó el especialista hizo hincapié en que la consulta del recién nacido es importante, "ya que además de tratar de detectar las patologías señaladas, también se identifica oportunamente algún retraso en el desarrollo físico y mental del niño, y se valora talla y peso, que es una forma de observar la nutrición que obtiene el menor."
Raymundo Martínez explicó que la atención integral de salud al infante es uno de los principios fundamentales del Prevenimss, pues a través de la Guía para el Cuidado de Salud y la Cartilla de Salud, así como de las citas médicas de los niños, se lleva un registro de cada valoración.
22/12/03
Nota 16922