Historia de la navidad.

Historia de la navidad.
A+   A-
Por; Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. .-Es difícil precisar cuando comenzó a celebrarse la Navidad tal cual hoy la conocemos. Lo cierto es que las costumbres, mitos y leyendas que se le fueron sumando a lo largo de los siglos provienen de muchos países diferentes.
Tampoco se conoce el día exacto del nacimiento de Jesús, aunque se sabe que fue durante el reinado de Herodes. A mediados del siglo IV, el Papa Julio I estableció la fecha del 25 de diciembre, día próximo a muchas fiestas del solsticio de invierno que se celebran en la antigüedad.

La aparición de Papá Noel también llamado Santa Claus, Sinterklaas o Pere Noel, según el país- así como la tradición del árbol navideño o la representación del pesebre, son costumbres que provienen tanto de la leyenda como de la realidad.

La figura de Papá Noel, por ejemplo, estainspirada en la vida del obispo de Mira - en la actual Turquía- conocido hoy como San Nicolás, que fue muy popular por su bondad y generosidad con los pobres.

EL ÁRBOL:
Cuando en invierno los árboles perdían sus hojas, los germanos los vestían para que los espíritus buenos que en ellos habitaban regresaran pronto. Los adornos más comunes eran manzanas o piedra pintadas, eso fue el origen de los adornos, las bolas de cristal se incorporan alrededor de 1750 en Bohemia.
Buena parte de la tradición del árbol de Navidad, en cambio, tuvo su origen en una leyenda europea: se dice que durante una fría noche de invierno, un niño buscó refugio en la casa de un leñador y su esposa, que lo recibieron y le dieron de comer. Durante la noche el niño se convirtió en un ángel vestido de oro: era el niño Dios. Para recompensar la bondad de los ancianos, tomo una rama de un pino y les dijo que la sembraran, prometiéndoles que cada año daría frutos. Y así fue: aquel árbol dio manzanas de oro y nueces de plata.

Fue San Francisco de Asís quien populariza la costumbre de armar un pesebre. En su viaje a Belén, en el año 1220, quedo asombrado por la manera como se celebraba allí la Navidad. Entonces, cuando regreso a Italia le pidió autorización al Papa Honorio III para representar el nacimiento de Jesús con un pesebre viviente. A partir de ese momento, la tradición se extendió por Europa y luego por el resto del mundo.

Hoy Papá Noel , el arbolito y el pesebre son los símbolos universales de la Navidad. Tan universales como la costumbre de desearles a todos y en todas partes, felices fiestas.
SIGLO XII:

La tradición católica de San Nicolás se expande por Europa, mezclándose con celebraciones similares.

SIGLO XVII:

Emigrantes holandeses llevan la tradición a EE.UU. En España se convierte en los Reyes Magos, desde allí se difunde hacia Latino América.

1087:

Los restos de San Nicolás son llevados Bari, Italia, donde se construye una iglesia en su nombre. Curiosamente en Italia quien trae los regalos de Navidad no es San Nicolás sino una bruja buena.

EL PESEBRE:

La escena que representa el nacimiento de Cristo se fue completando con el paso del tiempo.

A principios del siglo IV solamente se representaba a Cristo en un pesebre y habían solamente una vaca y un asno. A fines del siglo IV se agregan una estrella y la Virgen María. Recién a partir del año 431, con el Concilio de Éfeso, aparece en el centro de la imagen.

Siglo V: Los Reyes Magos:

El Papa San León estableció que eran tres los Reyes Magos que fueron a adorar el niño guiados por una estrella: Melchor, Gaspar y Baltazar.

Los regalos que llevaban eran oro, incienso y mirra, significando: Rey y Dios Hombre.

23/12/03 Nota 16938 



Arriba             
José Luis Galicia provoca golpes y empellones en el tercer informe de labores de la comuna de Nogales.
 
Reforma eléctrica no es la opción para inyectar dinero a la CFE y obtener más recursos.

..Aquel funcionario que llegó a Nogales días antes del 3 de septiembre ayudado de las coincidencias y favorecido por una simpatía del alcalde hacia él, avecindado en la capital del estado desde hace mucho, tanto que hasta los nombres de las calles de su municipio natal olvidó, José Luis Galicia Marín, ex director de obras públicas cesado por presunto tráfico de influencias y deslealtad hacia la comuna   ...

 


Así lo manifestó Cástulo Martínez Gutiérrez, presidente de dicha organización quien señaló que dicha propuesta funcionaría si se garantizara el manejo de la paraestatal como se hacían antaño cuando era una empresa privada; "cuando se lograron muchas situaciones boyantes para los trabajadores, sería otra cosa."

En entrevista apuntó: "desgraciadamente, ahora las empresas privadas tratan únicamente   ...

     
Investiga SEDERE venta del edificio histórico pro paria.
 
Los indígenas de Veracruz no contarán con una cena navideña decorosa, reconoció Dolores Ortega Tzitzihua.


Expresó el alcalde que habría que preguntar a Porfirio Serrano cómo va el seguimiento de recuperación de un edificio histórico que está abandonado y que bien pudieran albergar ahí oficinas del gobierno federal, estatal o municipal, o bien que sirva como un espacio educativo, de arte y cultura que mucho impulsamos en Orizaba.

Se le apuntó que la enajenación del inmueble fue en tiempos del   ...

 

Orizaba, Ver. .-Los indígenas habitantes de las diversas zonas serranas del estado de Veracruz no podrán contar con una cena de navidad decorosa, debido de manera principal, al mal momento económico que se vive en México, reconoció la secretaria de asuntos indígenas del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI Dolores Lucía Ortega Tzitzihua.

Admitió que en el territorio Veracruzano, persiste   ...

     
El pueblo de Nogales juzgará los errores. Guillermo Mejía.
 
"Vamos por más trabajo en el 2004 para Mariano Escobedo"

Nogales, Ver. .-"El pueblo de Nogales juzgará a quienes hayan cometido errores. ¡Ya basta de golpeteos! ¡Ya basta de calenturas políticas antes de tiempo!" Resaltó con tono enérgico el alcalde Guillermo Mejía Peralta al rendir su tercer informe de labores, interrumpido de manera abrupta por el ex director de obras públicas José Luis Galicia Marín, uno más de los aspirantes a presidente municipal de   ...

 

Mariano Escobedo, Ver. .-"En el 2004, no habrá año de Hidalgo, no habrá año sabático, trabajaremos por el bienestar de la población, porque gracias a ellos estamos aquí" Aseveró el alcalde de Mariano Escobedo Damián Duran Reyes, ante un repleto salón ejidal donde la población a pesar de la baja temperatura, acompañó a las autoridades municipales.
Damián Duran Reyes resaltó las obras realizadas durante   ...

Tercer informe de labores del DIF de Ixtaczoquitlán. 21/12/03
Roberto Madrazo es dirigente del CEN del PRI, no diputado. 21/12/03
María Elena Poceros rinde informe para su familia. 21/12/03
Hemos sido un gobierno incluyente y un gobierno cercano a la gente. Martín Cabrera. 21/12/03
Afirma Montano que tiene el apoyo de los Veracruzanos. 20/12/03

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.  
 
Contará El Minero con nuevo camino rural.

* Javier Herrera Borunda, como muchos padres irresponsables, recluta a impresentables como Isidro Lavoignet Ruiz. Este último fue grabado golpeando a dos mujeres, su pareja y  la novia...
* Larga lista de candidatos a alcaldes y regidores buscan incrustarse para conseguir fuero y robar en los Ayuntamientos de Veracruz...
* Alba Leonila Méndez, comadre del expresidente Felipe Calderón, exdiputada   ...

Realiza CEAPP diligencias para ubicar a periodista de Pánuco.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

La Perla, Ver.-Un camino rural que será de beneficio para los 150 habitantes de la localidad de El Minero, fue puesto en marcha la mañana de este lunes.

La ceremonia de banderazo de inicio de obra fue encabezada por la alcaldesa, Ruth García Meza, quien destacó la importancia de poder acercar las distancias en las comunidades del Ayuntamiento, principalmente las más lejanas, como es el caso   ...

Invitan a visitar el Mercado Municipal 1o. de Mayo de Nogales, Veracruz .
Listo Nogales, Veracruz para recibir a sus visitantes.
Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.
Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.