|
Dos grupos musicales y una disco móvil amenizan el evento.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver.-En la víspera de la navidad, más de 600 jóvenes integrantes de la banda de los Arturitos festejaron el aniversario número veinticuatro de la fundación de su agrupación con una comilona y baile popular.
A pesar de las críticas recibidas, los Arturos se congregaron como lo hacen cada año y contando con la supervisión de los elementos de la policía preventiva local al mando de
Guillermo Carpio Romero quienes a la distancia y sin impedir la diversión de los jóvenes, resguardaron el orden.
Afortunadamente y pese al concepto que en muchos sectores de la población les tienen, los cerca de 400 integrantes de la banda acompañados de sus familiares, esposas, novias e hijos, compartieron el pan y la sal en plena calle.
Minutos antes, acompañados por su guía moral, Arturo Morales, asistieron a una misa oficiada para ellos y dieron gracias al creador por haber podido concluir un año más de vida y en la espera del año nuevo.
La zona norte de Orizaba fue el escenario de ésta fiesta donde cerraron tres manzanas para dar paso a los grupos musicales HR; Los Oriz y disco móvil Armagedon, quienes amenizaron desde las 10 de la noche y hasta las seis de la mañana del día siguiente.
En un ambiente de franca camaradería, apoyados por particulares, religiosos, comerciantes y empresarios, los jóvenes integrantes de la banda fundada el 23 de diciembre de 1973 que a la fecha, en el 2003, festejaron su trigésimo aniversario.
Niños, mujeres y adultos convivieron en las calles de Orizaba de donde dicen ellos nacieron, de donde se conocieron y de donde han aprendido a ganarse la vida ante las dificultades propias de ser tachados como drogadictos, alcohólicos, vándalos y ladrones por el simple hecho de formar parte de una agrupación juvenil mejor conocida como "Banda".
Desde varios estados de la república donde han emigrado muchos de los Arturitos, incluso desde el extranjero, provenían los que participaron en la fiesta.
No, no era un mítin político; tampoco regalaban láminas y despensas para coaccionar al voto a favor de tal o cual candidato del partido político que sea; no era una aglomeración para adquirir los regalos de navidad y de fin de año, se trataba de una reunión masiva de gente que deseaba divertirse y al mismo tiempo festejar por un aniversario más de su nacimiento como una de las bandas de jóvenes que llegó a ser temida por su agresividad.
En la actualidad, eso ha cambiado aunque mucha gente opina lo contrario; la mayoría de los Arturitos trabaja para obtener el dinero que llevarán a sus casas, otros más, los adolescentes estudian en diversas instituciones de la región de Orizaba, el alcoholismo y la drogadicción ha sido combatido por las autoridades policíacas y aunque no erradicado de manera total, si controlado.
Así quedó de manifiesto durante los festejos que organizó Arturo Morales, quien a tono de mofa comentó durante el convivio: "Estamos contentos, tenemos comida, grupos musicales y somos bastantes, y eso que no somos políticos".
23/12/03
Nota 16939