|
Tiene tres pendientes: hacer un álbum con sus hijos, grabar con Luis Miguel y aceptar que su
|
A+ A- Miami .- La gran mayoría de los hombres suelen casarse con sus ideas. Pero sólo algunos, como Julio Iglesias, gozan de la provocación y del constante "divorcio" a todo, como única posibilidad de disfrutar la cambiante vida.
¿Y cómo no se puede ser así? Si este "español universal" puede darse ese lujo y muchos más, pues en 36 años de trayectoria y 60 de edad ha hecho lo que ha querido... Aunque sólo le queden tres asignaturas pendientes: hacer un álbum con sus hijos Enrique y Julio, grabar el tema "Amigos" con Luis Miguel y aceptar que su vida sea llevada a un musical en Broadway.
Su historial artístico es impresionante, suma 77 álbumes, más de 2 mil 600 Discos de Oro y Platino, arriba de 4 mil conciertos en 500 diferentes ciudades y tiene su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Además de un insólito y único Disco de Diamante, otorgado en 1983 por el Libro de Records Mundiales de Guinness , por haber vendido más álbumes en diferentes idiomas que ningún otro artista en la historia, se dice que cada 30 segundos suena una canción suya en cualquier rincón del planeta, donde ha grabado en español, francés, inglés, alemán, italiano, portugués y japonés, con ventas globales de más de 250 millones de copias.
El alguna vez guardameta del Real Madrid, que truncó su carrera futbolística a los 22 años tras sufrir un accidente automovilístico que lo dejó parcialmente paralizado y atado a una silla de ruedas durante dos años, no sólo se ha caracterizado por su espíritu de lucha y sus labores altruistas como representante especial de las artes escénicas para la Unicef, sino también como fecundo patriarca de una familia artística compuesta por sus siete hijos:
María Isabel Chabeli (32), Julio José (30), Enrique Miguel (28), Miguel Alejandro (6), Rodrigo (4) y las gemelas Victoria y Cristina (2).
Si los Fernández hicieron una exitosa mancuerna ranchera en un disco, ¿cuándo habrá una con los Iglesias?
Alejandro y Vicente se llevan muy bien, y mi hijo y yo tenemos una gran independencia. Él es rebelde y lo entiendo, pues he sido igual con mi padre, es genético. No ha surgido la oportunidad, pues a Enrique le va de maravilla con su carrera, es un campeón. Pero en dos o tres años seguramente cantaremos juntos, pero con mis dos hijos (Enrique y Julio).
Se ha dicho que el único sucesor tuyo como "crooner" (cantante masculino romántico) es Luis Miguel y antes de cederle la batuta valdría la pena cantar con él, ¿no?
Me parece que Micky es el artista hoy por hoy que tiene una carrera con esas tripas que tengo yo. Los artistas nos distinguimos por las tripas, que es como el feeling . Es un artista grande y veo en él muchas connotaciones que tienen los grandes a los que alguna vez les aprendí eso. No es que Luis Miguel haya aprendido de mí, en lo absoluto, pero sí hay cosas vitales de comportamiento que son muy parecidas. De hecho, íbamos a cantar Micky y yo en este álbum (Divorcio ), pero no se dio, pero va a surgir.
"He cantado con todos desde Frank Sinatra, Sting, Stevie Wonder y Diana Ross, y ahora hasta me han propuesto que se haga mi vida en Broadway, pero pienso en mi vigencia, en morirme cantando. Llevo 36 años haciéndolo y aún tengo los cojones para hacer mis conferencias de prensa aquí, en China, en África, en la madre que me parió... ¡Tengo 60 años y aún soy capaz de cantar otros 60 más!" Si de tu vida se hizo una película, "La vida sigue igual" (1968), ¿por qué negarse a que se plasme en un musical de teatro?
Mi vida tiene connotaciones fuertes: un tío que se queda paralítico a los 20 años en un accidente de coche y juega nada menos que en el Real Madrid, que estudia derecho y después escribe canciones como "La vida sigue igual" y "Me olvidé de vivir" hasta "Hey" y después pasa a ser intérprete, hace una familia y que ahora tiene la necesidad de cantar.
Al tener todo, se ha dicho de ti cualquier clase de cosas, como que tu residencia en Málaga es tan grande que para ir de la sala a la recámara tienes que tomar un automóvil, ¿te gusta alimentar tu mito?
Ja, ja, ja. Sí, también tengo unos negros abanicándome. Soy cómplice total de la prensa, soy nieto y bisnieto de periodistas, y la prensa es mágica, y a veces hasta la más rosa o amarilla tiene connotaciones de verdad, pero hay cosas que no lo son.
Fuiste parte del elenco artístico del "Teletón 2003", ¿qué te inspira una silla de ruedas?
Trabajo para la Organización de las Naciones Unidas desde hace 16 años, soy embajador de las Artes y hace mes y medio estaba en medio de África, en Ruanda, en los campos de los críos que han perdido a sus padres y tienen problemas físicos debido a la guerra civil. Me gustaría que nuestros países hicieran conciencia de que no se progresa si los críos no tienen educación ni servicios médicos ¿A qué renuncias con el álbum "Divorcio"?
El título es genérico, provocativo, donde nada tiene que ver mi vida personal.
¿Te divorciarás de los conciertos y las giras?
¡Coño, si es lo que más me gusta. Yo canto todos los días! La percepción que hay de mí en Latinoamérica es que yo no canto más aquí... Pero lo que más me gusta, es cantar en directo. Hago 150 o 200 conciertos al año.
30/12/03
Nota 17027