|
Dimite portavoz de Michael Jackson
|
A+ A- EEUU .-
Renuncia Stuart Backerman , debido a diferencias con el resto del equipo que asesora al cantante, actualmente involucrado en un escándalo de abuso sexual de menores
El principal portavoz de Michael Jackson, Stuart Backerman, ha dimitido debido a diferencias con el resto del equipo que asesora al cantante, se informó hoy.
Asimismo, algunos miembros de la iglesia de la Nación del Islam han comenzado a ejercer algunas tareas entre el círculo de allegados que ayuda al cantante, según varios medios estadounidenses.
Sin embargo, esa agrupación religiosa, a la que el artista se unió recientemente y cuyos miembros son de raza negra, ha negado que desempeñe ningún papel formal de carácter institucional en el entorno y la vida del cantante. "La Nación del Islam no tiene relación de negocios o profesional con Michael Jakcson. La Nación del Islam se une a miles de personas que le muestran sus buenos deseos", señaló la organización en un comunicado.
El hasta ahora principal portavoz de Jackson presentó su renuncia el lunes, un día después de que la emisión de una entrevista en la cadena de televisión CBS en la que el cantante negaba las acusaciones de abuso sexual de menores que afronta, pero insistía en que no había nada de malo en dormir con niños.
La entrevista fue considerada por los comentaristas como extremadamente negativa para el cantante.
Jackson compareció ante las cámaras acompañado por su abogado, Mark Geragos, conocido defensor de famosos, quien en una ocasión aconsejó al cantante que no respondiera a una pregunta de su entrevistador.
Backerman dijo que tenía "diferencias estratégicas" con Jackson, pero no dio más detalles sobre las causas de su renuncia.
Michael Jackson, de 45 años, fue detenido el 20 de noviembre y luego fue acusado de siete cargos de "conducta lasciva" con un niño menor de 14 años, y dos cargos de haber administrado una sustancia intoxicante.
El artista está en libertad tras haber depositado una fianza de 3 millones de dólares, a la espera de una primera comparecencia judicial, prevista para enero.
31/12/03
Nota 17039