|
Las estrellas del espectáculo que se fueron para siempre
|
A+ A- México .- Hay imágenes y momentos que nunca se olvidan. Caras del ayer y de un presente que se apaga inevitablemente, partidas que dan al espectáculo el rostro de la ausencia.
¡ADIÓS ´RESORTES!
Rostro del cine, del baile, del barrio. Adalberto Martínez ‘Resortes’, el rey, el que nunca dejó de reír, tampoco de fumar, el que dedicó la vida entera al público, en la carpa, el teatro, el cine, la televisión dejó la escena el 4 de abril del 2003. Un severo cuadro de afecciones respiratorias lo arrancó del estrellato, pero también lo hizo inmortal.
¡HASTA SIEMPRE CELIA!
Se escucharon en la música las notas que despiden a los grandes. Melodía caribeña que dijo adiós a una mexicana por convicción que nación en la vieja Cuba, Celia Cruz, la reina de la salsa, orgullo isleño en el exilio, mujer que llenó la vida nocturna y el disco. El 16 de julio inició su sueño eterno, un viaje distinto, el rumor de un pregonar que dice así, hasta siempre Celia. La voz de América para el mundo quedó apagada por el cáncer.
El rostro de la ausencia cobró forma en Bebú Silvetti. Su corazón también falló debido al cáncer. Quedan encendidos sus éxitos como productor musical de grandes como Daniela Romo y Luis Miguel.
"Una vez más, la fatal profecía se cumplió en el espectáculo. Hay estrellas que no parten solas, prefieren la compañía de otros compañeros que cierran los ojos con la esperanza de despertar de un sueño que ya no tiene fin".
SE FUE UNA LEYENDA
Otro rostro de la comedia familiar abandonó la escena. ‘Piporro’, Eulalio González, ‘el Rey del tomate’ fue sorprendido lejos de su hogar en Monterrey, Nuevo León. Su corazón se apagó el 1 de septiembre, pero su recuerdo nunca dejará de latir, fue un artista. Hoy es una leyenda.
Un mes después, el rostro taurino que también fue imagen del entretenimiento, la fotonovela y la telenovela hizo su última faena, Alfredo Leal. ‘El príncipe’ viste ahora un traje de luces distinto, el de la eternidad alcanzada el 2 de octubre.
Diez días después, el creador de ‘Catalina Creel’, el autor de Cuna de lobos escribió su última línea. Carlos Olmos falleció, pero aún queda su trabajo en el teatro, en la literatura y en la industria de la televisión.
UNA MUERTE INESPERADA
Tenía 41 años, una trayectoria impecable, primer crédito en la industria del espectáculo y en el ámbito de lo privado, actor, escritor, director y músico. Eduardo Palomo murió la noche del jueves 6 de noviembre a las 10:30 de la noche en Los Ángeles, California. Cenaba con su esposa y amigos cuando su corazón simplemente se detuvo. Sus cenizas llegaron a México y se le rindió homenaje. Un adiós para ‘Juan del Diablo’.
DEJÓ DE BRILLAR UNA ESTRELLA
El rostro de la comedia entristeció con la partida de Raúl Vale, actor, cantante, humorista, empresario. Fue en un hospital de Houston, Texas, donde concluyó su historia. 59 años de vida, una leyenda mexicana que nació en Venezuela. El homenaje de sus compañeros fue la mejor despedida.
AUSENCIAS FUERA DE MÉXICO
Los rasgos del rostro de la ausencia también fueron trazados con los nombres de grandes estrellas del espectáculo mundial.
Murió Maurice Gibb . Los Bee Gees perdieron a su bajista y tecladista el 12 de enero. Tenía 53 años de edad, su leyenda seguirá sonando en los acordes de aquella Fiebre de sábado por la noche.
Robert Stack, el rostro de ‘Elliot Ness’ en Los intocables, también dejó de brillar. Alcanzó los 84 años de vida, su corazón finalizó su misión el 15 de mayo de 2003 y dejó la pantalla con una interrogante, luego de conducir por años la serie televisiva Misterios sin resolver.
El 12 de junio del 2003 murió el ‘Gringo Viejo’, estrella de cine, hombre de fuerza y carácter. Gregory Peck falleció dejando un legado cinematográfico que dio vuelta al mundo. El suyo fue el rostro del éxito y la entrega al séptimo arte.
El espectáculo estadounidense perdió a su diva, Katherine Hepburn, referencia obligada del cine mundial. Falleció el 29 de junio a los 96 años debido al mal de parkinson. Adiós a la figura central de la época de oro de Hollywood.
Un mes después, el 27 de julio murió el rey de la comedia, el rostro que alegró a las tropas militares americanas durante las grandes guerras, Bob Hope, el número uno, el rostro más recordado en medio del combate, tenía 100 años.
"Hollywood también perdió al rostro de la acción y el suspenso. El rostro de películas como 10 a la media noche y Vengador anónimo, Charles Bronson, falleció el 30 de agosto. Fue un actor definido por la dureza de su imagen en pantalla, 81 años de vida, 90 películas".
BARRY NOS DEJÓ
La música vio la partida de otro de sus grandes, Barry White. La voz oscura, grave que sensibilizó y emocionó a millones de parejas, ese relámpago que irrumpió en el espectáculo se fue a los 58 años de vida justo el 4 de julio, el día de la independencia de los Estados Unidos.
Todas fueron muertes que en su momento provocaron un inmenso vacío en el alma del público mexicano. Son los rostros de una ausencia que nunca dejará de sentirse, se fueron en el 2003, pero habrán de volver a cada momento en la memoria, en la pantalla.(Con información de Flavio J. Gutiérrez B. y agencias)
30/12/03
Nota 17043