|
31 de diciembre no se olvida, ni perdona.
|
A+ A- *** Histórica "bancarrota" de SEFIPLAN
*** Empresarios veracruzanos dos caras
Por:
Andrés Valencia Heredia .
Como nunca antes en la historia de Veracruz, algo insospechado e inexplicable ocurre con las finanzas públicas. Según declaraciones de
Jorge Manuel Domínguez Pérez , secretario técnico del comité ejecutivo de la sección 56 del SNTE las cuentas bancarias del Gobierno del Estado están vacías, sin fondos, sin un centavo como para que instituciones bancarias de Veracruz, Xalapa, Orizaba y otras ciudades hicieran efectivos sus cheques a maestros.
Pero desde luego que no se trata de un hecho aislado, pues además habría que recordar que los empleados al servicio del Poder Ejecutivo del Estado recibieron sólo la mitad de su aguinaldo con la promesa de que el resto se les cubrirá a mediados de enero. Por si fuera poco, proveedores y prestadores de servicios del Gobierno del Estado no recibieron sus pagos correspondientes al mes de diciembre y, en algunos casos, hasta de dos o tres meses anteriores. Es obvio que la situación para muchas personas y empresas se ha tornado desesperante puesto que su principal y potencial cliente, el Gobierno del Estado, no tiene dinero para pagarles y las fiestas de fin de año las están pasando como los chinitos: "no mas milando".
¿Quién es el culpable?, ¿cuál es la razón de esta grave falta de liquidez?, ¿por qué nadie dice nada? No por querer comprar problemas ajenos pero desde luego que comparto la impotencia y el coraje de todos aquellos que han tenido que apretarse el cinturón en estas fechas y privar a sus familias de muchas cosas mientras los funcionarios de Sefiplan andan disfrutando de sus vacaciones y cínica, conchuda y hasta cobardemente rehuyen a su responsabilidad de afrontar la situación y dar la cara. Reitero, hasta donde tengo memoria, nunca antes en la historia de los Gobierno Estatales se había padecido una situación de esta naturaleza y, creo, alguien tendrá que responder y dar una explicación lógica.
¡Ya no más mentiras!, el pueblo está cansado y en el 2004 se puede cobrar la factura porque ya son muchas, que conste. Sin duda, hoy que acuda a la misa en memoria de los muertos del pasado 31 de diciembre los reporteros de la fuente habrán de cuestionar al gobernador
Miguel Alemán Velazco , quien al final de cuentas es quien menos culpa tiene porque él delegó su confianza y la responsabilidad de encargarse de las finanzas del estado en
Juan Amieva Huerta y en su sobrino
Sergio Maya Alemán quienes lamentablemente nunca se pudieron acoplar como equipo de trabajo y las consecuencias de sus diferencias y rivalidades hoy están a la vista. ¡Vaya tipos!
…Y ya que hablamos de personajes convenencieros hoy me permito hacer una critica a los dirigentes de los principales organismos empresariales de Xalapa y Veracruz quien ante la opinión pública pusieron al descubierto sus dos caras. En los primeros días del presente mes de diciembre más de 14 organismos empresariales que conforman la agrupación "Liderazgo Veracruz 2003" acordaron otorgar el premio "Liderazgo 2003" al ingeniero
Everardo Sousa Landa , Secretario de Desarrollo Económico por los programas que ha implementado para simplificar trámites en la apertura de nuevas empresas, así como por la promoción que se ha dado a Veracruz dentro y fuera del país y que ha permitido captar inversiones y crear empleos. Pese a ello, durante la presente semana el funcionario ha sido blanco de ataques de diversos líderes empresariales, varios de los cuales cenaron y se tomaron unas copitas con el titular de la SEDECO en conocido salón de eventos sociales de la ciudad de Xalapa, ubicado, por cierto, frente a la Secretaría de Finanzas y Planeación. Con el debido respeto amable lector pero me da pena y asco tanta hipocresía y vanalidad. Muy a mi particular estilo yo simplemente pregunto ¿dónde esta la imaginación, creatividad e iniciativa empresarial?, ¿por qué los que se dicen hombres de negocios, no quieren arriesgar su capital y cruzados de brazos pretenden que el gobierno les resuelva sus problemas? Me parece que hace ya varios años que el paternalismo gubernamental se acabó, vivimos nuevos tiempos y cada quien desde nuestro campo de acción tenemos que enfrentar los retos que se nos presentan. Espero que le caiga el veinte a los dirigentes de Canaco, Coparmex, Canacintra, Canirac, Aievac y del
Consejo Coordinador Empresarial (CCE), entre otros organismos de la iniciativa privada.
…Todo o nada. Esa es la posición del Secretario de Gobierno,
Flavino Ríos Alvarado quien ha dicho que no aceptará ir a dirigir el PRI Estatal. "Quiero ser candidato o gobernador o seguiré como Secretario de Gobierno". Lo anterior quiere decir que no dará pasos en falso ni le servirá de comparsa a nadie, pero también nos anticipa que si las condiciones no le son favorables ni se moverá, es decir, no renunciará a mediados de enero. ¡Lástima!, por aquellos que ya se frotaban las manos ante la posibilidad de sustituir al minatitleco en la posición número dos de Palacio de Gobierno.
...Por hoy no me resta más que desearle a usted, apreciado y muy estimado lector y a todos mis compañeros periodistas que el año que comienza traiga para todos ustedes y sus familias salud, paz, armonía y que todos sus propósitos de año nuevo se cumplan ¡Muchas felicidades! No deje de enviarme sus comentarios y sugerencias a laberintopolitico@yahoo.com.mx
30/12/03
Nota 17044