|
Los medios masivos de comunicación están siendo cómplices indirectos de la corrupción de men
|
A+ A- Orizaba, Ver.- "Los medios masivos de comunicación están siendo cómplices indirectos de la corrupción de menores, sobre todo el Internet y las revistas impresas que sin ningún recato publican los anuncios de los comercios y lenones que se dedican a la explotación sexual de los niños y jovencitas" manifestó ayer
Víctor Arturo Gutiérrez Romero , delegado estatal de la fundación nacional para la investigación de niños robados y desaparecidos.
Mencionó el entrevistado que " ya hasta en los diarios se anuncian al por mayor los sitios donde se ofrecen los servicios de adolescentes, sobre todo de colegialas que muchas veces son niñas de escasos 13 años de edad ó también niños, por que desafortunadamente para todo existen clientes".
Dijo que en el caso del Internet, es el medio al que más recurren los corruptores de menores y prueba de ello es que hay cientos de páginas "hot" en las que aparecen fotografías y detalles de niñas y niños que nisiquiera llegan a los 12 años, pero que ya se exhiben en poses denigrantes".
Comentó que "detrás de esta industria de la corrupción infantil, hay mafias poderosas que cuentan con los suficientes recursos económicos para contratar los servicios del Internet, de las revistas pornográficas y hasta de la prensa donde publican domicilios y teléfonos sin ningún recato".
"A esos lugares, como son los negocios de masajes, los spa, bares, centros nocturnos, etc.., debe acudir la policía y seguramente encontrará que se están explotando a muchas niñas y jovencitas que para sus familias están desaparecidas" expresó Gutiérrez Romero.
Aclaró que " los medios masivos de comunicación son empresas dedicadas al negocio y todo tipo de anuncios les reditúan ganancias; pero por ética deberían de negar sus servicios a los lugares que ofrecen sexo ó al menos publicarlos con mas control".
01/01/04
Nota 17070