|
Quedan a Orizaba sólo 60 hectáreas para crecer.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El último reducto con que cuenta Orizaba para crecer son 60 hectáreas ubicadas al sur de la ciudad, después de la autopista, de las cuales todavía hay un porcentaje que se tiene que descontar porque se trata de terrenos afectados por la cañada del río Blanco, señaló
Jorge Luis Juárez , Ramos, subdirector de Desarrollo Urbano y Proyectos del ayuntamiento, quien agregó que por esa razón esta administración municipal ha dado un enfoque diferente a su plan de desarrollo urbano.
Comentó que en ese aspecto quizá los ciudadanos piensen que a lo mejor se está invirtiendo en cosas que no valen la pena porque hay otras más urgentes, y eso es cierto a corto plazo, pero a mediano y largo plazos, si la ciudad no crece con esa nueva visión no tardará en convertirse en una ciudad dormitorio y dentro de 10 años será un municipio sin importancia.
Indicó que en ese aspecto las autoridades han cambiado su visión y se atiende la infraestructura, pero también se voltea a ver qué opciones hay para que la ciudad se siga sosteniendo, por ello es que se mantienen proyectos educativos, turísticos y de recreación, porque se cuenta con historia, arquitectura, cultura y bellezas naturales que no se han explotado, mientras que difícilmente se podría asentar una nueva industria que generara empleos porque ya no hay espacio para ello.
Juárez Ramos resaltó que aunque no se nota hay muchos egresos y pocos ingresos, y de seguir así Orizaba se acabaría, pues se haría un cráter que no se podría tapar, por esa razón debe buscarse un punto en el que la sustentabilidad pueda darse.
Apuntó que los proyectos "ahí están", sólo resta hacer énfasis para que se sigan dando, revisar los que sean susceptibles de ser mejorados, y sobre todo tomar decisiones que permitan la preservación y renacimiento que la ciudad debe tener, y si llega industria bienvenida.
01/01/04
Nota 17071