|
Sufre también el varón de trastornos hormonales después de los 40.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El varón, después de los 50 años de edad, sufre una disminución hormonal, que causa alteraciones de conducta y en sus respuestas sexuales, dio a conocer Anselmo Fernández, urólogo del Hospital de Especialidades del Seguro Social, quien mencionó que a este proceso natural se le denomina andropausia y es similar al que se presenta en la mujer.
En entrevista, el especialista señaló que contrario a la mujer, "los cambios hormonales en varones se presentan poco a poco, a partir de los 40 años de edad, manifestándose con irritabilidad, estrés, depresión, aislamiento, disminución de la capacidad de concentración y de la memoria, sudoración nocturna, taquicardia, pérdida de masa muscular y disfusión eréctil."
Indicó que estos síntomas tienden a agudizarse entre los 55 y 65 años de edad, "e incluso pueden hacerse más evidentes por factores directos o indirectos, como el cese de las actividades productivas, presiones económicas, casamiento de los hijos y hasta la sensación de haber iniciado la cuenta regresiva hacia la vejez", dijo.
Por ello, el urólogo señaló que es importante que los varones se sometan a vigilancia médica para que en caso necesario, les sean suministrados determinados medicamentos para disminuir los síntomas.
Finalmente, recomendó que ante este proceso, "es conveniente adoptar una actitud positiva e incluso dedicar algún tiempo a desarrollar alguna nueva habilidad o adquirir conocimientos, lo que influirá en el fortalecimiento de la autoestima", concluyó.
01/01/04
Nota 17074