|
El comercio ambulante continúa en Orizaba ante el desempleo que existe.
|
A+ A- Esto comparativamente con 1998. Orizaba, Ver.- El coordinador forestal de la Semarnat,
Mauricio Guido Alegría afirmó que no obstante la temporada de calor que se avecina y estiage, se descarta que puedan presentarse graves conflagraciones como las del 98 en que se consumieron más de 800 hectáres de bosque, aunque en lo que va del presente año ya se registró el primer incendio forestal.
Recordó que en aquel entonces, el fenómeno natural, el niño, fue el causante de más de 22 incendios forestales justamente en la zona Centro del Estado, pues se incendiaron sin ser ocasionados por la mano del hombre los cerros de Mariano Escobedo, la Perla, Huatusco, Coscomatepec, Alpatláhuac, Calcahualco y varios de Zongolica.
Refirió que hace dos semanas se suscitó la primer conflagración que consumió alrededor de 32 hectáreas de bosque, pastizal y matorrales en la zona serrana de Coscomatepec, pero a pesar de ello se estima que el periódo de estiaje no será tan severo, pues no hay indicios de un fenómeno natural similar al de hace cuatro años.
Aseguró que para enfrentar cualquier eventualidad derivada de las condiciones climatológicas y obvias de una temporada como la que se avecina, SEMARNAT en coordinación con los 56 municipios de la zona establecieron a partir de la presente semana una brigada cada uno a fin de resguardar el bosque o en su defecto reportar cualquier indicio de incendio.
Declaró el funcionario que todos los gobiernos municipales conjuntamente con cuerpos de auxilio y las centrales de Bomberos en Orizaba y Córdoba se declran en alerta como ocurre cada año a fin de hacer frente a cualquier emergencia que en esta materia pudiera presentarse.
El funcionario regional de SEMARNAT sostuvo que la zona montañosa central de la entidad veracruzana es la más vulnerable a susfrir fenómenos naturales dada la variación climatológica durante todo el año.
23/01/02
Nota 171