|
Obstáculo: la Beligerancia de Trabajadores no Calificados.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En la medida en que la región de Orizaba tenga ventajas en recursos básicos y disminuya la beligerancia de la mano de obra no calificada, se volverá un lugar seguro y atractivo para que la gerencia y la tecnología puedan llegar aquí, tomando en cuenta los costos de los recursos naturales y el de la mano de obra que es bajo con respecto al de todo el país, expresó el promotor de inversiones y catedrático de la maestría "Administración de Orzanizaciones" de la UNIVO,
Ricardo Zamora Mesinas .
Dijo que esto presenta una perspectiva favorable para los inversionistas y explicó que desde el punto de vista de las inversiones en las que él ha participado localmente trayendo capital extranjero, "en la región las cosas más preocupantes que se deben resolver, son la beligerancia o confrontabilidad que tiene la mano de obra no calificada".
Explicó que ello quiere decir que hay un reclamo de derechos cuando tristemente no hay mucho poder de negociación de su parte de esa mano de obra, porque hay mil manos que persiguen 10 empleos, por lo que el balance del poder va a quien ofrece los empleos. Estimó que esa beligerancia debería de ser reducida.
Agregó que el otro elemento que es difícil aquí, según su experiencia, es que los puestos mejor remunerados van a seguir cayendo en manos de extranjeros o fuereños porque carecemos del capital humano que tiene preparación tecnológica, preparación numérica y lingüística adecuada para tomar estos retos a un nivel de inversión internacional.
Luego sostuvo que el objetivo como institución de la UNIVO es muy claro al hacer un esfuerzo enorme en que la calidad de la maestría se refleje en números. "Esto es un mercado laboral y lo que hacemos es ofrecer un producto de valor agregado a nuestros alumnos, el cual consiste en transformar su capacidad a través del intelecto, de tal manera que tomen retos en forma cuantitativa y puedan comprender el contexto global actual y puedan interactuar con culturas distintas", enfatizó.
02/01/04
Nota 17112