|
De Cuotas Obrero Patronales exige la metropolitana pago de $16 mil 500 por hacer 4 cuartos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Por cobro excesivo y amenazas, denunció la señora Rosario Zapata, socia de la Organización del Pequeño Comercio a empleados de la
Sub Delegación Metropolitana del IMSS en esta ciudad, ya que en escritos fundamentados en los Artículos 1° y 15 de la Ley del Seguro Social, argumentaban revisión a salarios de trabajadores y al considerar que no se habían pagado puntualmente los derechos por construir una barda, ahora le pretenden cobrar mucho dinero.
Al informar lo anterior el presidente de los comerciantes en pequeño,
Guillermo Trujillo Martínez , expuso que el oficio que le envió esa dependencia "no era tan amplio y explícito, como lo señala el Artpiculo 16 de la Constitución General de la República, que nadie puede ser molestado en sus posesiones o pertenencias por escrito, bien fundamentado donde se marque el procedimiento que se vaya a seguir.
Indicó Trujillo que ese tipo de acciones son irregulares y agregó que lo mismo sucede en cuestiones relacionadas con la industria de la construcción, como cuando a la misma señora Zapata Gómez, le pretenden cobrar dos veces el mismo trabajo.
Narró que en 1999 en un terreno de 193 metros cuadrados ordenó construir dos cuartos y el IMSS le cobró 1 mil 50 pesos aproximadamente. Luego, en junio de este año, en el espacio de terreno que le quedaba volvió a construir otros dos cuartos con una loza de 72 metros y al acudir a la Sub delegación Metropolitana para dar de alta la obra en cuestión y le hacen el cálculo de lo que tenía que pagar y lo hace.
Luego, siguió narrando Trujillo Martínez, cuatro meses después, en octubre del 2003 lo visita un supervisor y le pide la exhibición de documentos, lo que hace porque ya había cumplido con sus pagos de cuotas obrero-patronales, pero el empleado le dice que estaba "mal pagado" y la obra "estaba mal medida", por lo que le pide que acuda a las oficinas en la Subdelegación, porque estaba mal medida.
También le argumentaron que iban a reconsiderar tanto las medidas de la obra y su valor, como los salarios que pagó en ese entonces a dos albañiles. Así, hicieron un cálculo y ahora resulta que a la señora le dijeron que tenía que pagar 8 mil 500 pesos, pero días después afinan el lápiz y le dicen que su deuda es de 16 mil 500 pesos.
04/01/04
Nota 17155