|
Hay Intoxicación Cerebral Que Hacen Ver Ilusiones.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- ¿Qué ve en su agonía o en sus postreros momentos en esta vida una persona? "Ya vinieron por mí", dicen unos, y otros señalan con el índice hacia el lugar donde "ven" a alguna persona de negro que espera su muerte.
Luis Reyes Zubiría , eminente psiquiatra de fama internacional y presidente de la Asociación Nacional de Tanatología -estuvo en Orizaba hace unos días- dijo en entrevista que muchas personas alucinan porque se presenta una intoxicación cerebral.
Lo explicó así: "Dicen que ven y efectivamente sí lo ven, pero son ilusiones". Se remite a la definición de "Ilusión", que es un concepto erróneo de la realidad
A la pregunta de qué tanto influye para la aceptación de la muerte y una posible vida ulterior el que haya una gran satisfacción por la vida que uno llevó, respondió que "mucho se tiene que ver al enfermo en estos aspectos; primero lo que es la persona humana",
Así habría que analizar en un moribundo cuánto hay de oralidad, cuánto hay de super yo, cuánto hay de psicolatologías, cuánto hay de neurosis, cuáles son sus trastornos de personalidad y otros. También habría que ver los aspectos médicos de enfermedad, si ésta provoca alucinaciones o no. También dijo que hay que ver si es diferente una enfermedad rápida o una que dura años con dolor intenso, así como también es importante el aspecto social, el apoyo de la familia, lo que es preguntarse ¿cómo voy a dejar a mi familia cuando yo muera?
Luego refirió algunas obras como "Lo que ellos vieron a la hora de la muerte", de Ossis y Haroldsson; "La muerte y un amanecer" de Kubble Ross, que son personas no religiosas pero que psiquiátricamente han descubierto cosas importantes.
Advirtió que él no habla del libro "Vida después de la vida", que calificó como "un simple fraude". Aclaró que él hablaba de estudios científicos fuertes.
Recordó y criticó que en la Ciudad de México hubo un Congreso de un matrimonio francés que "te conectaba con tu muerte por medio de una grabadora". Expresó que "el vivo se agarra de esas esperanzas por falsas que sean para tener un consuelo". Por eso dijo que él recomienda profesionalizar la tanatología y quitarnos de una serie de falsas ideas.
Destacó que ontológicamente es necesario el aspecto espiritual del sujeto. Finalmente expuso que "cuando una persona siente que mi vida está realizada", no es lo mismo que yo diga "’me voy a presentar a Dios con las manos vacías’ a que diga ‘Me presento con las manos llenas’".
04/01/04
Nota 17156