|
Será la próxima semana cuando se empiece a trabajar con DIFs de la Sierra de Zongolica.
|
A+ A- Tequila, Ver.- Será la próxima semana cuando se empiece a trabajar con DIFs de la Sierra de Zongolica con la finalidad de localizar casos de mujeres maltratadas, incluyendo el ataque físico en menores de edad y situaciones extremas cuando se ha rebasado a lo sexual.
Lo anterior lo manifestó la coordinadora del DIF estatal región 7,
María Elena Barroso Poceros quien dijo que se contará con asesoría jurídica y sicológica para atender casos extremos que requieran hasta de un proceso legal, en contra del o los agresores.
Reconoció que los factores principales en los casos ya detectados de abuso intrafamiliar, es la ignorancia, el hacinamiento y el alcoholismo, por eso es que se deberá trabajar mucho con el personal de DIF de cada municipio, para atender cualquier llamado de las mujeres indígenas.
Ya se tiene un programa de trabajo para atender a todos los municipios serranos, en ellos se harán entrevistas con las familias que hayan sido víctimas de un ataque físico en el interior de la familia, ya que muchas veces las mujeres por temor a una golpiza secundaria, no denuncian al esposo, inclusive en muchos casos el hijo es el que agrede a la madre.
La funcionaria dijo que mantiene contacto cercano con la presidenta del DIF estatal, Cristiane Magnani de Alemán para entregarle un panorama de necesidades, ya se han recibido algunos apoyos y tiene la plena confianza de que cuando se planteé la problema de las mujeres que son víctimas del abuso físico, habrá otra clase de apoyos,
04/01/04
Nota 17167