|
Despidos de personal y reducción de salarios a ediles en los ayuntamientos de la sierra de Z
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Tequila, Ver. .-Los ayuntamientos de la Sierra de Zongolica, caracterizados por la extrema pobreza entre la cual viven sus habitantes, comienzan a tomar previsiones para enfrentar lo que los analistas auguran como poco halagar 2004 y consideran las posibilidades de recortar la plantilla laboral y reducir salarios.
Uno de los más golpeados con ésta situación será, como siempre, uno de los municipios más pobres de México, Tehuipango, lugar donde por mucho tiempo la gente vivió en las condiciones más deprimentes, sin agua potable, electricidad, drenaje ni obra pública, situación que le hizo merecedor a la calificación de el municipio más pobre de la república.
En Tequila, el presidente municipal
Oscar Martín García Colohua dio a conocer que será analizada la posibilidad de recortar el número de trabajadores de confianza aunque de antemano dijo, que en la comuna de ese sitio solo labora el personal necesario, ni uno más.
Es por ello que otra de las opciones para economizar gastos, sería reducir los salarios de los ediles incluyendo regidores y alcalde pues de ésta manera se evitaría engrosar las filas del desempleo.
Desde el primer año de gestiones, en la Sierra de Zongolica se implementó, al igual que en los 210 ahora 212 municipios del estado, un plan de austeridad que deriva en racionar el uso del teléfono, dar de baja varios números de telefonía celular, reducir el gasto en papelería así como en viáticos, combustible y alimentos.
Una de las prioridades en éstos municipios será construir más obra pública, introducir redes de drenaje y agua potable así como electrificar el mayor número de comunidades que sea posible; además de considerar que mensualmente cada uno de los ayuntamientos de ésta zona rural eroga alrededor de 20 mil pesos para ayudar a la gente humilde que tiene que trasladarse para recibir ellos o sus familias, atención médica en los hospitales de la zona urbana.
04/01/04
Nota 17171